Borrar
Puente de la localidad de esta semana.
Una villa con raíces celtas y vocación monástica, la solución a ¿En qué pueblo de León estoy?

Una villa con raíces celtas y vocación monástica, la solución a ¿En qué pueblo de León estoy?

Llega la solución del quinto reto de ¿En qué pueblo de León estoy?

I. Santos

León

Miércoles, 23 de abril 2025, 09:20

¿Serías capaz de descubrir en qué pueblo de la provincia de León estamos en 45 segundos? Con este reto os proponíamos un divertido juego para descubrir los pueblos de la provincia cada lunes.

Muchos han sido los comentarios que han dado con la solución de esta impresionante villa con mucha historia y patrimonio por descubrir. ¿Ya sabes cuál es? Os dejamos la última pista y es que la localidad sustenta su economía gracias al llamado oro verde.

La historia de Carrizo de la Ribera hunde sus raíces en tiempos remotos, con vestigios que se remontan a la época céltica y la presencia de restos arqueológicos de villas romanas. Sin embargo, el verdadero impulso de la localidad llegaría en el siglo XII, con la fundación del monasterio de Santa María de Carrizo, en el año 1176, por iniciativa de Estefanía Ramírez, esposa del conde Pedro Ponce de Minerva.

Alrededor del cenobio se fue configurando el núcleo poblacional actual, formado por habitantes procedentes de localidades vecinas. Durante la Edad Media, el monasterio se consolidó como el eje de la vida social, religiosa y económica de la villa. Carrizo llegó a contar con hospital y prisión, y tanto la villa como los pueblos del entorno quedaron bajo la jurisdicción directa de la abadesa del monasterio, hecho que refuerza el papel central que esta institución religiosa desempeñó durante siglos en el devenir de la comarca.

El oro verde

La economía de la localidad se sustenta principalmente por la agricultura y más concretamente por la producción de lúpulo. Entre el 95 y 99% del lúpulo que se produce en España procede de León, concretamente del entorno de Carrizo y la zona del Alto Órbigo.​ El lúpulo, según el experto José Antonio Magadán, necesita climas continentales, con inviernos fríos y húmedos, suelos profundos y PHs neutros o ligeramente ácidos.

Uno de los iconos de la villa es el puente de hierro. Se encuentra en la población de Villanueva de Carrizo y cruza el río Órbigo. Dispone de dos tramos, un primer tramo construido en cubierta de hierro en 1895 y un segundo tramo construido en hormigón en 1905. Pero hay mucho más patrimonio que visitar como el Monasterio de Santa María de Carrizo, el Palacio de los marqueses de Santa María de Carrizo o la Ermita del Villar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Una villa con raíces celtas y vocación monástica, la solución a ¿En qué pueblo de León estoy?