Un remanso de paz en el Camino, la solución a ¿En qué pueblo de León estoy?
Llega la solución del segundo reto de ¿En qué pueblo de León estoy?
¿Serías capaz de descubrir en qué pueblo de la provincia de León estamos en 45 segundos? Con este reto os proponíamos un divertido juego para descubrir los pueblos de la provincia cada lunes.
Muchos han sido los comentarios que han dado con la solución de esta impresionante villa con mucha historia y patrimonio por descubrir. ¿Ya sabes cuál es? Os dejamos la última pista y es que este pequeño pueblo del municipio de San Marina del Rey se encuentra a mitad de camino entre León y Astorga, por lo que muchos peregrinos deciden finalizar la etapa en él.
El pueblo en el que estuvimos esta semana es San Martín del Camino, un lugar donde los peregrinos podrán disfrutar de la tranquilidad de una pequeña localidad alejados de las dos grandes urbes que lo rodean.
Además del encanto de la localidad, la Iglesia de San Martín merece una visita. El templo es de estilo modernista y es el principal monumento que encontramos en la localidad. Del exterior del templo cabe destacar la torre de piedra, en la que se cobija su campanario, y del interior la talla del Obispo de Tours asentada sobre su altar mayor.
Un documento de la Edad Media
El primer documento escrito que se conserva sobre el primitivo San Martín fue redactado en 1157. En este, el obispo leonés Diego otorga cinco cartas de behetría que afectan al Páramo: la de Pobladura de la Mata, la de Sardonedo, la de San Martín de Bustillo y Bustillo de San Miguel y la de Villagallegos y Bercianos. Está documentado que los lugares llamados San Martín de Bustillo y Bustillo de San Miguel corresponden a los enclaves iniciales del actual San Martin del Camino.
-kBiF-U23019607184840eD-1920x1344@Leonoticias.jpg)
Las cartas de behetría eran documentos de los reyes de León donde otorgaban ciertos derechos a los habitantes de estos lugares, como poder elegir el señor al que se subordinaban. Esto pone de manifiesto un hecho trascencente en la historia de esta localidad; que fue fundada por hombres libres, no por siervos feudales.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.