Un poblado de 1094 con apego a Don Roque, la solución a ¿En qué pueblo de León estoy?
Llega la solución del segundo reto de ¿En qué pueblo de León estoy?
¿Serías capaz de descubrir en qué pueblo de la provincia de León estamos en 45 segundos? Con este reto os proponíamos un divertido juego para descubrir los pueblos de la provincia cada lunes.
Muchos han sido los comentarios que han dado con la solución de esta impresionante villa con mucha historia y patrimonio por descubrir. ¿Ya sabes cuál es? Os dejamos la última pista y es que la localidad perteneció al antiguo Concejo de la Tercia del Camino.
¿Sabéis ya? Efectivamente, el pueblo de la provincia que hemos visitado esta semana es Ventosilla de la Tercia. Una localidad perteneciente al municipio de Villamanín, en el entorno de la Montaña Central.

Se barajan hasta tres distintas interpretaciones sobre el nombre de la localidad y a día de hoy la etimología no está clara en este aspecto. A pesar de ello, el poblado está documentado desde el año 1094, cuando se le llama ´Ventosellam´.
La primera de las opciones es que el nombre deriva de una planta común en la zona que se llama ´Ventosa cucurbita´. Otra de las opciones que se barajan es que los fuertes vientos del lugar le dieron ese nombre.
En tercer lugar, se valora la posibilidad de que el pueblo naciera en torno a una pequeña venta y de ahí su nombre. Sea cual sea la naturaleza del nombre, Ventosilla es hoy una localidad perteneciente al municipio de Villamanín.

La localidad dispone de un completo camping de verano, que atrae a los turistas que buscan naturaleza y tranquilidad. En el lugar que actualmente ocupa el cementerio hubo una iglesia, de factura románica popular, con casa rectoral y capilla con bóveda nervada y escudo nobiliario. Fue derruida, pero se conserva la pared frontal, donde se encuentra encastrado el escudo.
Una leyenda en Ventosilla
Se mantiene el recuerdo de un gran médico del siglo XIX, que ejercía en Ventosilla. Era Don Roque, quien en el año 1846 descubrió las propiedades curativas de la Fuente de Villanueva de la Tercia.
Su caballo, viejo y asmático, comenzó a mejorar, después de visitar regularmente a un enfermo de Villanueva, y beber en la fuente. Enseguida se analizó, y se creó un Balneario, en la fuente bautizada como de Don Roque.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.