Borrar
Imagen de la calle del reto de este lunes. S. Santos

La calle en honor al hombre que descubrió América

Desvelamos la solución al primer reto de ¿En qué calle de León estoy?

I. Santos

León

Miércoles, 30 de abril 2025, 08:19

¿Serías capaz de descubrir en qué vía de la capital leonesa estamos con tan sólo un vídeo de 45 segundos? Con este reto proponíamos un divertido juego para descubrir la primera de las calles de la capital que forma parte de esta sección doble en la que una semana se juega con un pueblo y a la siguiente con una calle.

Muchos han sido los comentarios que han dado con la solución de esta vía en la que los detalles y otros planos más amplios han dado las pistas suficientes. Y la verdad que poco podemos explicar del nombre que recibe, ya que, posiblemente, todo el mundo sepa quien fue Cristóbal Colón.

Pocas figuras en la historia han generado tantos debates y paradojas como Cristóbal Colón. Aún hoy se discuten detalles clave sobre su nacimiento, tanto la fecha como el lugar. Sin embargo, lo que nadie cuestiona es su papel crucial en uno de los episodios que marcarían el inicio de la Edad Moderna: el descubrimiento de América.

Nacido, según la versión más aceptada, en Génova (Italia) el 31 de octubre de 1451, Colón no partió con la intención de encontrar un nuevo continente. Su meta era ambiciosa pero distinta: abrir una nueva ruta hacia Asia navegando hacia el oeste, esquivando así las rutas tradicionales controladas por potencias rivales. Con el respaldo decisivo de los Reyes Católicos, emprendió su primera travesía el 3 de agosto de 1492. Dos meses y nueve días más tarde, el 12 de octubre, sus naves avistaban tierra: la isla de Guanahaní, a la que él mismo bautizó como San Salvador, en el actual archipiélago de las Bahamas.

Ese primer viaje, que cambió el curso de la historia, fue solo el comienzo. Colón realizaría tres expediciones más, explorando nuevas tierras, estableciendo contactos con los pueblos originarios y abriendo la puerta a una era de expansión colonial europea que transformaría radicalmente las sociedades indígenas americanas.

Colón murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506, sin saber del todo la magnitud de lo que había desencadenado. Su figura sigue navegando entre la gloria del descubrimiento y la sombra del colonialismo que vino tras él. Y es que por más libros o cuadros que veamos es difícil hacerse a la idea de cómo fue uno de los viajes más importantes de la humanidad. En este video recorremos los episodios más importantes: desde como Colón pese a ser un completo desconocido recibió el apoyo de la reina Isabel la Católica al papel crucial de los hermanos Pinzón para la empresa descubridora. Sin olvidar la tormenta que superó Colón al regresar a España y que a punto estuvo de que no se hubieran conocido sus hallazgos.

También desmontamos algunos mitos populares como el que la reina empeñó sus joyas para sufragar el viaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La calle en honor al hombre que descubrió América

La calle en honor al hombre que descubrió América