Uno de los homenajes al profesor francés de enseñanza secundaria Samuel Paty. AFP

Siete imputados por el ataque al profesor francés

Entre los investigados hay dos menores de 14 y 15 años, alumnos del centro Conflans-Sainte-Honorine, donde la víctima ejercía como docente

beatriz juez

París

Jueves, 22 de octubre 2020, 23:04

Siete personas han sido imputadas por su presunta implicación en el atentado islamista que le costó la vida al profesor francés de enseñanza secundaria Samuel Paty, decapitado el día 16 en la región parisina por mostrar a sus alumnos las polémicas caricaturas de Mahoma en ... una clase sobre libertad de expresión.

Publicidad

Entre los siete imputados hay dos menores de 14 y 15 años, alumnos del centro Conflans-Sainte-Honorine, donde la víctima ejercía como docente. Ambos han sido acusados de «complicidad en un asesinato relacionado con un acto terrorista» y la noche del miércoles quedaron en libertad bajo control judicial.

El terrorista islamista, Abdullakh Aznorov, solo conocía el nombre del profesor y el lugar donde estaba el colegio, pero no su descripción física. Logró identificarlo gracias a la ayuda de los estudiantes, a los que ofreció entre 300 y 350 euros a cambio de la información, según la Fiscalía antiterrorista. Tras el crimen, Aznorov, un refugiado ruso de origen checheno de 18 años, publicó en las redes sociales una foto de la víctima decapitada y explicó que le mató por enseñar en clase las caricaturas de Mahoma, publicadas por la revista satírica 'Charlie Hebdo'. Fue abatido por la Policía poco después.

Las otras cinco personas imputadas están en prisión preventiva. Cuatro han sido acusados de «complicidad», mientras que al quinto se le atribuye «asociación de malhechores con fines terroristas». Brahim Chnina, el padre de la alumna que desató la campaña contra Paty, es uno de los imputados por complicidad. Chnina, de 48 años, cargó contra el profesor en las redes sociales por mostrar las caricaturas de Mahoma a sus alumnos. Además, dio públicamente su nombre y el del colegio. La Fiscalía antiterrorista confirmó que el asesino mantuvo «contactos escritos y telefónicos» con el padre de la alumna los días previos al crimen. También ha sido imputado el islamista radical Abdelhakim Sefrioui, que figura en el 'fichero S' de personas susceptibles de representar un peligro para la seguridad nacional. Es conocido por sus proclamas extremistas y por participar en protestas antisemitas.

El Consejo de Ministros disolvió el miércoles el Colectivo Cheikh Yassine por estar «directamente implicado» en el crimen, según el presidente francés, Emmanuel Macron. Este grupo islamista fue fundado en 2004 por Sefrioui como una organización propalestina. Dos amigos del terrorista, Naim B. (18 años) y Azim E. (19 años), también han sido acusados de complicidad. Y otro conocido suyo, Yussuf C., por asociación de malhechores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad