Emmanuel Macrom durante su comparecencia este viernes para explicar las medidas contra los radicales islamistas. AFP

Macron presenta un plan para luchar contra el islamismo radical

La iniciativa contempla decretar la escolarización obligatoria desde los 3 años, formar a los imanes en el país y controlar las subvenciones

Beatriz Juez

París

Viernes, 2 de octubre 2020, 18:10

El presidente francés, Emmanuel Macron, presentó este viernes su plan para luchar contra el «separatismo» islamista. El mandatario quiere luchar contra el islamismo radical, pero sin estigmatizar a los musulmanes que viven en Francia. Este plan se inscribe dentro de un proyecto de ley ... más amplio contra «los separatismos», que tiene como objetivo «reforzar la laicidad y consolidar los principios republicanos», explicó Macron. El proyecto de ley será presentado ante el Consejo de Ministros el próximo 9 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la ley de 1905, que estableció la separación de la Iglesia y el Estado en Francia.

Publicidad

Macron utiliza el término 'separatismo' no para hablar de una tendencia política sino de comunidades religiosas que viven al margen de la sociedad y de los valores de la República francesa y que buscan crear un orden paralelo con sus propias reglas. Para él, «el problema no es la laicidad». El presidente recordó que en Francia la laicidad es «la libertad de creer o no creer, la posibilidad de ejercer su culto, a partir del momento en el que el orden público está garantizado».

«A lo que debemos hacer frente es al separatismo islamista», dijo Macron en un discurso en Les Mureaux, un barrio popular del extrarradio de París que ha tenido éxito en sus iniciativas de integración. A aquellos que le critican por centrar su discurso en el separatismo islamista, el presidente les recordó que «hay otros separatismos, pero son más minoritarios». El presidente apuntó que hay «un islamismo radical que lleva a negar las leyes de la República, a banalizar la violencia y que lleva a ciertos de nuestros ciudadanos, de nuestros niños, a elegir lo peor o a considerar que lo peor es natural».

El plan contra el islamismo radical busca garantizar la neutralidad confesional de los servicios públicos; reforzar los controles de las asociaciones; formar a los imanes en Francia, y decretar la obligatoriedad de la escolarización de todos los niños a partir de tres años en las escuelas, entre otras medidas. Macron explicó que toda asociación que solicite una subvención «deberá firmar un contrato de respeto de los valores de la República». En caso de incumplimiento, deberán devolver el dinero de la subvención que han recibido. También se reforzará el control de la financiación de las asociaciones.

El presidente francés también quiere evitar la proliferación de 'escuelas' no declaradas que adoctrinan a los niños. Para ello, anunció que a partir del curso escolar 2021-2022 «la instrucción en el colegio será obligatoria para todos a partir de los tres años» y que «la instrucción a domicilio será estrictamente limitada, sobre todo a imperativos de salud».

Publicidad

«Cada mes, los prefectos cierran escuelas ilegales, a menudo administradas por extremistas religiosos», explicó Macron. «Estructuras muy simples: muros, casi sin ventanas. Los niños llegan a las 8 de la mañana cada día y se van a las tres de la tarde; mujeres en niqab les acogen; y cuando se les pregunta, oraciones, algunas clases. Esa es su enseñanza», lamentó el presidente.

El número de familias que se verían afectadas por esta medida si entra finalmente en vigor es pequeño. Actualmente, unos 50.000 niños en Francia reciben educación en casa, frente a los 12 millones que lo hacen en centros escolares.

Publicidad

Formación de imanes

Macron considera que es necesario fomentar la enseñanza del árabe en las escuelas y en actividades extraescolares para evitar que los jóvenes acudan a asociaciones que utilicen la excusa de la enseñanza de la lengua y la cultura de sus países para meterles ideas radicales en la cabeza.

También quiere «liberar al islam en Francia de influencias extranjeras». Para ello, el mandatario quiere acabar con la formación de los imanes en el extranjero y controlar la financiación de las mezquitas para que haya mayor transparencia. Macon Considera que es necesario «formar y promover en Francia una generación de imanes y de intelectuales que defiend an un islam plenamente compatible con los valores de la República».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad