Borrar
Imagen, este jueves, del Parlamento Europeo con las banderas de Italia, Grecia, España, Francia y Croacia. AFP
La letra pequeña del 'plan Marshall' europeo

La letra pequeña del 'plan Marshall' europeo

Vigilancia, pero sin 'troika', aumentos en partidas tradicionales o 44.000 millones en nuevos impuestos son algunos detalles de la reconstrucción

salvador arroyo

Corresponsal. Bruselas

Jueves, 28 de mayo 2020, 21:03

El proyecto para la reconstrucción postpandemia que el miércoles presentó la Comisión Europea no exige de partida ajustes estructurales a los países, aunque sí les obligará a mantenerse bajo la lupa de Bruselas para volver a la senda presupuestaria. Los 750.000 millones sobre ... los que pivota (medio billón en subsidios y el resto en préstamos) van a requerir una salida a los mercados de capitales inédita en la historia de la UE. La Comisión quiere saldar esa deuda en treinta años sirviéndose también de nuevos impuestos medioambientales y de una tasa a los colosos de Internet que le permitirían obtener, según calcula, 44.000 millones de euros anuales. Son algunas de las claves de este ambicioso 'plan Marshall' de Ursula von der Leyen que entra ahora en la fase de regateo entre las capitales. Si cristaliza tal y como está (difícil) o con suaves pinceladas, será un hito; si termina desnaturalizado por la presión frugal, un fracaso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La letra pequeña del 'plan Marshall' europeo