Iñigo Gurruchaga
Londres
Martes, 3 de noviembre 2020, 12:27
Investigadores de las universidades de Birmingham y Mánchester, asociados con el ente público de salud, han encontrado actividad del sistema inmune en una muestra de personal de los servicios sanitarios, seis meses después de que fuesen infectados por el coronavirus SARS-CoV-2. Uno de ... los directores del estudio, Paul Moss, cree que «es el primero en el mundo que muestra que persiste una inmunidad robusta«.
Publicidad
Los investigadores han extraído mensualmente muestras de sangre a 2.000 voluntarios entre el personal clínico y no clínico de centros de salud. Entre ellos hay 100 que dieron positivo en test serológicos realizados en marzo y abril. Tuvieron síntomas moderados de la enfermedad o fueron asintomáticos, y ninguno fue hospitalizado. Sus edades oscilan entre 22 y 65 años, con una media de 41, y la mayoría son mujeres, 77.
Según la información publicada por el Consorcio de Inmunología del Coronavirus de Reino Unido (UKCIC), las respuestas de las células T, generadas en la médula ósea y presentes en todos los casos analizados, estaban dirigidas a una variedad de proteínas del virus, incluyendo a la conocida como 'spike', en la espícula infectiva del virus, que se está usando en la mayoría de las vacunas en proceso de experimentación para provocar la respuesta deseada.
Los resultados de este análisis, que aún no ha sido revisado por otros científicos, contrastan con los de otro, reciente, liderado por un equipo de la universidad Imperial College, en Londres, que detectó la extinción rápida de la inmunidad provista por anticuerpos en la respuesta humoral a la infección. Los científicos de Imperial afirmaron que la presencia de anticuerpos suele tener una correlación genérica con la actividad del sistema inmune.
El autor de este nuevo estudio, Shamez Ladhani, de Salud Pública Inglaterra(PFE), afirma que «los resultados iniciales muestran que las respuestas de las células T pueden durar más que la respuesta inicial con anticuerpos, lo que podría tener un impacto significativo en el desarrollo de vacunas para la covid y en la investigación sobre inmunidad». Arrojar más claridad sobre la relación de los diferentes componentes de la respuesta inmune será una de las tareas.
Publicidad
El equipo del UKDIC ha detectado también que quienes fueron positivos sintomáticos han mantenido hasta ahora una inmunidad celular más fuerte que los asintomáticos. Señalan en su anuncio de los resultados de su investigación que quieren entender si hay una correlación entre fortaleza de la infección y de la respuesta, o los asintomáticos comparten alguna característica que les protege mejor de los efectos de la infección.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.