Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Gurruchaga
Londres
Sábado, 30 de noviembre 2019
El Estado Islámico ha reivindicado el atentado que causó dos muertes en el centro de Londres. «El autor del ataque en Londres es un combatiente del Estado Islámico», indicó la consultora especializada en terrorismo yihadista SITE reproduciendo un mensaje de la agencia Amaq, vinculada a ... los terroristas y cuyas cuentas en las redes sociales mayoritarias han sido bloqueadas en los últimos días por las autoridades.Usman Khan había sido puesto en libertad en diciembre de 2018 tras cumplir ocho años de condena por formar parte de un grupo de yihadistas que planeó, entre otros actos, colocar una bomba en los servicios del edificio de la bolsa de Londres o establecer un campo de entrenamiento para terroristas en Cachemira.
Noticia Relacionada
Khan asistió a la sesión matinal de una conferencia que el Instituto de Criminologia de la Universidad de Cambridge había organizado en el Fishmongers Hall, el salón de los pescadores, una de las sedes de gremios con orígenes medievales desde las que se decide la formación del Ayuntamiento de la milla cuadrada de las finanzas. El edificio está en la ribera norte del Támesis y tiene una puerta de acceso que da al puente London Bridge.
El asesino asistió a las ponencias como uno más de los exprisioneros que habían sido invitados a participar en el evento y llevaba en la pierna la pulsera electrónica conectada con las autoridades penitenciares. Poco antes de las dos de la tarde, hora británica, inicio en el interior del edificio un ataque indiscriminado con dos cuchillos con hoja de unos veinte centímetros. Mató a un hombre y a una mujer. Hirió a doce personas. Tres permanecen hospitalizadas. Se trata de un hombre y dos mujeres. Uno de ellos se encuentra en estado «crítico, aunque estable», el otro «estable» y un tercero presenta heridas de menor gravedad.
Khan salió al puente perseguido por algunos de los participantes. Se unió a ellos un convicto por el asesinato de una joven con discapacidad mental que se beneficiaba de un día fuera de su prisión y estaba en el puente. Uno de los perseguidores llevaba el largo colmillo de un narval que había cogido de una de las paredes del edificio de los pescadores, otro intentó reducirlo con un extintor de incendios. Seis hombres lograron retenerlo en la acera de la parte norte del puente.
En unos cinco minutos desde el inicio de incidente, tres policías llegaron al lugar en el que estaba retenido Khan y, tras apartar a los voluntarios, que han recibido elogios de las autoridades por su valor, uno de ellos disparó dos veces al yihadista cuando intentaba incorporarse. Las imágenes obtenidas por transeúntes o pasajeros de autobuses permiten ver el cinturón de lo que la Policía describió como un falso chaleco explosivo.
London Bridge es el puente sobre el Támesis en el centro de la capital británica donde en junio de 2017 se produjo otro ataque indiscriminado con cuchillos que causó nueve muertes, entre ellas la del español Ignacio Echevarría, cuando intentó impedir un crimen de tres terroristas islamistas, que también llevaban falsos chalecos explosivos y llegaron al puente en una furgoneta alquilada.
En 2017 el múltiple crimen se produjo cuando se disputaban elecciones generales convocadas por Theresa May y en este momento Reino Unido está también sumergido en la campaña electoral que desembocará en el voto del 12 de diciembre. Hace dos años, el atentado provocó reproches conservadores a la supuesta ambigüedad del laborista Jeremy Corbyn.
Esta vez, el líder laborista ha expresado su rechazo a que se ponga en libertad condicional a criminales tan peligrosos. Es un asunto que se trata también en los medios, que recuerdan que el juez que condenó al grupo yihadista en 2012 por un tiempo indeterminado, señaló en su sentencia la peligrosidad especial de tres condenados, entre ellos Khan, que tenía 19 años cuando fue detenido.
El Tribunal de Apelación aceptó en 2013 un recurso de sus abogados y dictó una sentencia fija de 16 años. Khan solicitó en diciembre su puesta en libertad condicional al haber cumplido la mitad de su sentencia y aceptar que se le instalase la pulsera electrónica localizadora. La Policía está registrando viviendas en la región de Staffordshire, en el centro de Inglaterra, donde residía.
El ministro adjunto del Interior británico, Brandon Lewis, ha anunciado que el Gobierno revisará las condiciones de libertad de presos por delito de terrorismo.
Lewis ha explicado que «la gente en esta situación está sometida a ciertas condiciones y la Policía va a investigarlas», según declaraciones a BBC Radio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.