colpisa / afp
Viernes, 1 de julio 2016, 16:53
La Fiscalía francesa ha rechazado este viernes un recurso de casación de la directora general del FMI, Christine Lagarde, que puede ser encausada por malversación de fondos públicos cuando era ministra de Economía del ejecutivo de Nicolas Sarkozy, en favor del empresario francés Bernard Tapie.
Publicidad
Si el Tribunal de Casación acepta la opinión del fiscal general, la exministra francesa de Economía (2007-2011) deberá comparecer ante la Corte de Justicia de la República (CJR), instancia habilitada para juzgar delitos cometidos por miembros del gobierno en el ejercicio de sus funciones. La decisión se anunciará el 22 de julio.
En diciembre, los magistrados de la CJR la habían enviado de nuevo a juicio por un delito de "negligencia" del que resultó una malversación de fondos públicos, a saber, los 404 millones de euros acordados en 2008 a Tapie por un tribunal de arbitraje para resolver su contencioso con el antiguo banco público Crédit Lyonnais.
En la actualidad, existen fuertes sospechas sobre dicho proceso de arbitraje. Los jueces de instrucción, que creen que pudo tratarse de un "simulacro" organizado para favorecer al empresario, han concluido su investigación, y seis personas están acusadas de estafa organizada y malversación de fondos o complicidad, entre ellas Bernard Tapie, su abogado Maurice Lantourne y uno de los tres jueces-árbitros, Pierre Estoup.
En el plano de lo civil, el arbitraje fue anulado por el Tribunal de Apelación de París por fraude, una decisión validada el jueves por la Corte de Casación.
La defensa de Lagard considera que la decisión de la CJR es prematura, ya que, en su opinión, el delito de negligencia no puede pronunciarse mientras no haya condenas sobre la propia malversación de fondos.
Publicidad
Pero el abogado general del Estado, François Cordier, estima que esta negligencia es una "infracción distinta y autónoma". "El delito no implica que el autor tenga que ser perseguido o incluso encontrado", añadió.
Así, ha rechazado la apelación de la presidenta del FMI, que iniciará su segundo mandato al frente de la institución de Washington la semana próxima.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.