Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
París
Sábado, 17 de julio 2021, 22:30
Un total de 114.000 personas, según el Ministerio del Interior, se manifestaron hoy en toda Francia contra «la dictadura sanitaria» después de que el Gobierno anunciara que obligara a médicos y enfermeras a vacunarse contra la covid-19 y extendiera el uso del certificado ... sanitario a la hostelería, los transportes, el cine y otros eventos culturales para luchar contra la rápida propagación de la variante Delta del coronavirus.
«Libertad, libertad», «No al certificado sanitario, no al certificado impuesto» y «Macron, dimisión» gritaban los manifestantes en las calles de París, muchos de ellos simpatizantes del movimiento de los 'chalecos amarillos'. «No al certificado 'nazitario'» y «Jamás dejaré entrar en mi cuerpo el líquido de la dictadura», se leían en algunas de las pancartas. La mayoría de los manifestantes parisinos no llevaban mascarilla ni respetaban la distancia de seguridad.
El presidente anunció el lunes la obligatoriedad, a partir del 15 septiembre, de la vacuna para el personal sanitario y de residencias de ancianos. Quienes no se vacunen no podrán trabajar ni serán pagados. Martine, que trabaja como enfermera desde hace 33 años, está dispuesta a «dimitir» e irse «a vivir al campo y trabajar como jardinera» antes que ponerse el antiviral. Dice que no es antivacunas, pues se ha puesto hasta ahora todas las que son obligatorias para el personal sanitario. Pero se niega a inyectarse la del coronavirus porque lleva poco tiempo en el mercado y no confía en su seguridad. «No se puede obligar a la gente a vacunarse con una vacuna que es experimental», cuenta Martine, que explica que en febrero ya pasó la covid-19 y tiene aún anticuerpos.
Macron también anunció la extensión el uso del certificado sanitario, que será exigido este verano para entrar bares, cines, restaurantes, museos y eventos culturales y también a bordo de los trenes de largo recorrido y en los aviones. Si no presentan el certificado sanitario, los franceses no podrán acceder a esos lugares.
Para obtener el certificado sanitario, hay que tener la pauta completa de la vacuna o hacer o una prueba PCR o de antígenos negativa de menos de 48 horas o presentar un certificado médico de que la persona ha pasado la covid-19.
Guillaume, que asegura ser un policía fuera de servicio, se ha colocado una estrella de David amarilla en el pecho, como las que obligaban a llevar los nazis a los judíos para identificarles, y compara esta insignia con el certificado sanitario. «Macron quiere que la gente que no está vacunada no tenga derecho de ir a las tiendas, a las terrazas. ¿Qué hacían con los judíos durante la guerra? Les prohibían entrar en las tiendas», añade este policía, que está dispuesto a seguir manifestándose contra la obligatoriedad de presentar el pasaporte sanitario para acceder a ciertos lugares.
Didier, empresario parisino, cuenta que para él no es una cuestión de estar «a favor o en contra de la vacunación, sino de la libertad de la gente de elegir y contra esa discriminación, entre la gente que está vacunado y la que no lo está».
«Francia se basa en tres principios: libertad, igualdad y fraternidad. La libertad es la libertad de elección. Hoy día no la tenemos porque nos 'fuerzan' (con la extensión del certificado sanitario) a vacunarnos. La igualdad tampoco porque habrá los vacunados de un lado y los no vacunados de otro. Es segregación, discriminación. Y la fraternidad. en vez de unirnos frente a la pandemia, nos dividen», explica Didier, que asegura que no es un amante de las teorías de la conspiración, pero sí un defensor de la libertad de poder elegir.
Tras los anuncios de Macron, no solo hay protestas contra el certificado sanitario en Francia. Muchos franceses se han lanzado a la carrera para vacunarse lo antes posible para poder disfrutar de un verano en terrazas, bares y restaurantes. En tres días, 2,6 millones de franceses concertaron una cita para vacunarse en Doctolib, una web de citas médicas. Y el viernes se batió el récord de vacunas administradas: 879.597 en 24 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.