Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas Masa de harina, tomate y mozzarella. Sin duda la pizza es una de las comidas más apreciadas del mundo. Pero los precios de sus ingredientes básicos se han disparado en los últimos años. Según datos la ONU, el año pasado alcanzaron el nivel más alto desde 1961. La causa, una crisis alimentaria agravada por la invasión rusa de Ucrania. Ambos países eran los principales proveedores de algunos ingredientes de la pizza, como el trigo que contienen sus masas.Los chefs presentes en el Salón Europeo de la Pizza y la Pasta de Londres comentan las consecuencias de la subida de precios. "Que suban los ingredientes, nos obliga a subir el precio de la pizza final de los clientes y eso no puede ser", comentan. Algunos usan otras harinas como las procedentes de Italia, donde no hay guerra y las condiciones de cultivo son buenas. Pero no sólo ha subido la harina. "También el tomate, el queso y todos los productos relacionados con la pizza", apuntan. El problema de escasez y como consecuencia, de la subida de precios, se hace más visible en las ciudades grandes, donde existe mayor competencia. "Si subes demasiado los precios, te resultará difícil seguir con tu negocio", se quejan. Otros valoran la calidad por encima del precio: "Si aumentas precio, pero con buena calidad, creo que el cliente seguirá pagando". Al mismo tiempo que descorchan una botella de prosecco frío, muchos de los presentes en este evento ansían un año más estable para el sector.-Redacción-
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.