Borrar
Vladimir Putin celebra con su firma la inauguración del gasoducto Sakhalin-Khabarovsk-Vladivostok. Efe
La guerra desnuda el dilema energético europeo

La guerra desnuda el dilema energético europeo

Hay unanimidad en que Europa no puede depender de los combustibles rusos, pero no sobre cómo evitarlo. La invasión de Ucrania provocará cambios en las políticas de energía y en la descarbonización que busca luchar contra el cambio climático. El peligro está en sustituir la dependencia del gas ruso por el de las tierras raras de China

Domingo, 3 de abril 2022, 00:10

La guerra en Ucrania ha despertado a Europa de su sueño de estabilidad energética. La invasión rusa ha dejado al desnudo la dependencia gasística del continente, que ahora se ve obligado a buscar proveedores alternativos con urgencia. Es una coyuntura que puede afectar a la ... hoja de ruta de la descarbonización, tanto a corto como a largo plazo. «Esta crisis energética puede acabar bien o mal. Será positiva si la Unión Europea impulsa el decrecimiento, la eficiencia energética y el transporte público; será negativa si sustituye la dependencia de Rusia por la de gas natural licuado de Estados Unidos, que tiene un impacto medioambiental doble: porque se produce a través del 'fracking', una técnica especialmente nociva, y porque su transporte emite aún más CO2», explica Javier Andaluz, responsable de los programas de Clima y Energía de Ecologistas en Acción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La guerra desnuda el dilema energético europeo