Secciones
Servicios
Destacamos
diana martínez
Viernes, 6 de mayo 2022, 20:46
Jean-Luc Mélenchon ha cobrado protagonismo hasta convertirse en el líder de la izquierda gala. Al frente de La Francia Insumisa, está en vías de lograr lo que no consiguió hace cinco años, cuando fracasó su intento de unir a la oposición contra el presidente, Emmanuel Macron. Los progresistas avanzan hacia un frente común en torno a Mélenchon de cara a las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo mes de junio. Sus aspiraciones son más fuertes que nunca después de los resultados de las pasadas presidenciales, en las que obtuvo casi el 21,95% del sufragio en la primera vuelta y se quedó a unos 400.000 votos de superar a la ultraderechista Marine Le Pen. «Una nueva página del combate se abre. La lucha continúa», afirmó en la noche electoral.
Origen. Su vena política despertó a los 14 años, cuando una chica le regaló un libro sobre la revolución
Su vena política se despertó a los 14 años, cuando una chica le regaló el libro 'Histoire de la Révolution française' de Adolphe Tiers, por el que comenzó a interesarse por el legado del republicanismo galo. Desde entonces no pudo alejarse de la vida política. Tras trabajar en una relojería y en una gasolinera en su juventud, estudió Filosofía. También ejerció el periodismo. Militó como líder estudiantil durante las protestas de mayo del 68 y en la universidad se unió a la izquierda troskista. Ya en 1976 se adhirió al Partido Socialista, pero no fue hasta 1983 cuando entró de lleno en la actividad pública como concejal de la ciudad de Massy, al sur de París. Hasta ahora, uno de los cargos más importantes que ha desempeñado ha sido el de ministro de Formación Profesional en el Gobierno de Lionel Jospin entre 2000 y 2002.
Durante estos años sus profundas raíces españolas le han acompañado -hace gala de ello hablando un castellano fluido en ruedas de prensa y entrevistas-. Mélenchon nació en Tánger en 1951, cuando Marruecos era todavía un protectorado francés. Sus abuelos paternos eran murcianos y los maternos, vascos. Con la independencia de las colonias del Magreb, abandonó su patria natal con 11 años para pasar su adolescencia entre Normandía y Jura.
Mélenchon tiene una hija, Maryline (48), de su breve matrimonio con Bernadette Abriel, y una nieta de 15 años. Su primogénita ha heredado su vocación política pues ha trabajado en el consejo municipal de Lyon y Jura. El apoyo de su familia le impulsa en su aspiración de lograr una mayoría de izquierdas en el Parlamento que obligue a Macron a nombrarle primer ministro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.