iñigo fernández de lucio
Miércoles, 16 de noviembre 2022, 22:44
¿Cuándo acaba una guerra? Oficialmente lo hace cuando los líderes de los países en disputa firman un tratado de paz y se dan un apretón de manos. Así, al menos, es como aparece habitualmente en los libros de Historia. Pero hay quien sostiene que ... las contiendas bélicas terminan cuando desaparecen sus efectos: cuando los refugiados pueden volver a sus casas, las infraestructuras destruidas son reparadas, los civiles entierran en paz a sus muertos y las comisiones de investigación dictaminan la responsabilidad de los actores.
Publicidad
Nadie sabe a ciencia cierta cuándo finalizará la guerra de Ucrania. En los últimos días cobra fuerza el rumor de una posible negociación impulsada desde Occidente. Sea cuando sea que ucranianos y rusos decidan sentarse a dialogar o una de las partes sea derrotada por completo en el campo militar -algo improbable-, las consecuencias del conflicto se alargarán. Al menos cinco años.
Noticia Relacionada
Es el tiempo que Ucrania prevé que tardará en desminar el país y el tiempo, por tanto, que deberán esperar los civiles para caminar sin miedo por su tierra. Se trata de la última estimación de los expertos que asesoran al Gobierno de Volodímir Zelenski. Así lo expresó este miércoles la viceministra de Asuntos Internos, Marie Hakobyan. «Los principales esfuerzos de las unidades pirotécnicas se dirigen a instalaciones de infraestructura crítica, desminado de redes de agua, gas, calor y electricidad con el objetivo de su restauración en las regiones de Jersón, Járkov, Bogodukhiv, Izium y Chuguyiv», señaló. Y dio un dato. Hasta el momento, los empleados del Servicio Estatal de Emergencia han neutralizado 180.205 objetos explosivos.
Los esfuerzos se concentran especialmente en la recién liberada Jersón. Se calcula que hay al menos 5.000 minas en los territorios liberados, a las que hay que sumar 2.500 que ya habrían sido desactivadas. Aunque Hakobyan advirtió de que «200.000 kilómetros cuadrados de territorios desocupados aún no han sido controlados por nuestras Fuerzas Armadas». «Algunos territorios fueron minados deliberadamente durante la retirada de las tropas rusas. También se encuentran restos de objetos explosivos en las zonas de combate», indicó.
La tarea que queda por delante es hercúlea. Para ello hay veinticinco unidades del Servicio de Emergencias del Estado operando en la zona, así como equipos pirotécnicos de la Policía Nacional y la Guardia Nacional. Ya han sido limpiadas la carretera Mikoláiv-Jersón, las estaciones de ferrocarril y cincuenta kilómetros de vías. En total, se han examinado diecisiete hectáreas de terreno.
Publicidad
En cualquier caso, Kiev anda con pies de plomo. El 90% del trabajo de desminado lo realizan fuerzas humanas, porque no hay suficientes equipos y robótica que ayudarían a agilizar el trabajo y salvar vidas humanas. «Al menos treinta especialistas han muerto» en las tareas de desminado y «alrededor de cien personas han fallecido debido a trampas explosivas», detalló el ministerio del Interior en un comunicado. La mayoría de ellos fueron agricultores que trabajaban en el campo y senderistas que pisaban un fatal artefacto.
Además de las minas, hay otro terrible descubrimiento que las tropas ucranianas realizan a medida que avanzan por los territorios liberados: las cámaras de tortura. En Jersón, donde la ocupación rusa ha durado ocho meses, se han descubierto ya cuatro.
Publicidad
Estas estancias del terror estaban ubicadas en sótanos e inmuebles. Los soldados acceden a ellas gracias a las indicaciones de los vecinos. Los verdugos actuaban por varios motivos: obtener información sobre las posiciones militares ucranianas, presionar para conseguir colaboradores o por puro placer. Los testimonios que estos días afloran revelan castigos medievales: fracturas de huesos, asfixias o ejecuciones sumarias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.