La Guardia Nacional controla el perímetro del Capitolio, vista desde una puerta rota tras el asalto de los seguidores de Trump. Reuters

Los republicanos que apoyaron el 'impeachment' de Trump pagan por ello

En su diana están los diez congresistas que votaron en favor de su 'impeachment' y todos aquellos republicanos que le costaron las elecciones

Mercedes Gallego

Nueva York

Lunes, 25 de enero 2021, 23:15

El mes pasado Jason Miller, portavoz de la campaña de Donald Trump, dijo al juez que a partir del 15 de diciembre estaría desempleado, en un intento de esquivar la manutención del hijo que engendró extramaritalmente en 2016 con Arlene AJ Delgado, otra trabajadora de ... la campaña de Trump, realmente desempleada, a la que pagaba por ese hijo 500 dólares al mes mientras él cobraba 35.000 al mes a través de una empresa subcontratada, según Salon.

Publicidad

Sin embargo, el miércoles voló con el todavía Trump en el Air Force One hasta Palm Beach, fue el autor de sus discursos de despedida y explicó el domingo sus planes futuros en una entrevista que resulta una amenaza velada para los legisladores que votarán en su juicio de 'impeachent'. La meta del ya ex mandatario, dijo, es «recuperar la Cámara Baja y el Senado para los republicanos en 2022». Eso aseguraría su liderazgo en el partido conservador, del que «emergerá como líder de la nación en la papeleta» para el 2024, prometió.

En la diana de Trump están los diez congresistas que votaron en favor de su 'impeachment' y todos aquellos republicanos que le costaron las elecciones. Servirá de escarnio para los que estén pensando en divorciarse de él. Al igual que Al Capone, otro vecino de Florida que tuvo que ser encarcelado por evasión de impuestos al no poder conectársele directamente con ninguno de sus crímenes, Trump no da órdenes directas. Tiene a otros que hablan por él y le hacen el trabajo sucio.

Como el senador estatal Anthony Bouchard, que se batirá en primarias con Liz Cheney porque su reciente voto de 'impeachment' demuestra que está «desconectada de la realidad de Wyoming», donde efectivamente los seguidores de Trump creen que Biden le ha robado las elecciones. O Mark McBride, el alcalde de Myrtle Beach (Carolina del Sur), que planea hacer lo propio con el congresista Tom Rice porque el presidente «no instigó el asalto al Capitolio», como demostrará cualquier revisión de su polémico discurso a los manifestantes.

Atentos a las primarias

Los que se señalaron en el ya considerado voto de 'impeachment' más bipartidista de la historia pagan ya las consecuencias al tener que defender su cargo en primarias del Partido Republicano. Steve Bannon, a quien Trump perdonó sus delitos de estafa en su último día de gobierno, ha disparado en Michigan la popularidad del veterano Tom Norton, que se enfrentará al congresista Peter Meijer.

Publicidad

Eso explica que el líder republicano en la Cámara Baja Kevin McCarthy ya no crea que Trump provocó el asalto al Capitolio, sino que reparta la culpa «entre todo el mundo». Los senadores que recibieron anoche formalmente la acusación para abrir el juicio político no mirarán sólo lo que Trump dijo el pasado 6 de enero, sino lo que no hizo mientras veía por televisión a sus huestes vandalizando el Capitolio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad