Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Seúl
Domingo, 9 de julio 2017, 10:22
Los medios oficiales norcoreanos calificaron hoy de "provocación" el envío de dos bombarderos estadounidenses a la península coreana para realizar maniobras y advirtieron de que estos ejercicios "podrían causar el estallido de una guerra nuclear".
Pyongyang reaccionó así al despliegue en la víspera de dos ... bombarderos estratégicos B-1B estadounidenses, que llevaron a cabo simulacros de ataques de precisión en territorio surcoreano junto a cazas de este país como señal de advertencia al régimen norcoreano por su ensayo con un misil balístico intercontinental.
"Estados Unidos afirma que desplegará de forma regular bombarderos estratégicos en la península de Corea, un acto tan disparatado como jugar a encender fuego encima de un depósito de municiones", señaló hoy en un artículo de opinión el Rodong Sinmun, el principal periódico norcoreano. "Un simple error o malinterpretación podría conducir al estallido de una guerra nuclear y, a su vez, esto conllevaría sin duda una nueva Guerra Mundial", añade el diario oficial del Partido de los Trabajadores.
El artículo también justifica como "medidas legítimas de defensa" las pruebas armamentísticas norcoreanas, ante las "crecientes amenazas de guerra nuclear" contra Pyongyang por parte de Washington.
Las maniobras aéreas realizadas en la víspera por Washington y Seúl constituyen "una firme respuesta a la serie de lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte", según dijo un portavoz de las fuerzas surcoreanas.
Los B-1B Lancers sobrevolaron el Mar del Este (Mar de Japón), se aproximaron a la frontera que delimita a las dos Coreas y posteriormente se unieron a cazas surcoreanos F-15K y F-16 en la provincia de Gangwon (este) para ensayar con fuego real ataques a instalaciones clave norcoreanas, según la misma fuente.
Estos ejercicios se enmarcan en las amplias maniobras con fuego real ejecutadas por Washington y Seúl en respuesta al lanzamiento del proyectil intercontinental del pasado martes, que incluyeron el lanzamiento de varios misiles guiados y un notable despliegue de sus fuerzas navales y aéreas.
El último ensayo norcoreano implica que el hermético país ha logrado fabricar un misil con capacidad potencial para recorrer, según el ejército surcoreano, ente 7.000 y 8.000 kilómetros, suficiente para llegar a partes de Estados Unidos.
Este nuevo avance armamentístico norcoreano eleva un escalafón más la tensión en la península y constituye un elemento que puede modificar el enfoque diplomático y estratégico de Washington para la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.