Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / agencias
Martes, 4 de julio 2017, 03:34
El régimen de Corea del Norte ha asegurado hoy que ha probado con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM), "capaz de alcanzar cualquier parte del mundo", según anunció a través de su televisión estatal KCTV.
La cadena indica que se trata de un misil ... nuevo bautizado como Hwasong-14 que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros en 39 minutos.
En el anuncio, realizado por la locutora Ri Chun-hee, la encargada de dar las noticias más importantes para el régimen, se explicó que el líder supremo, Kim Jong-un, dio en persona la orden para lanzar el proyectil.
"La República Popular Democrática de Corea se ha convertido en un imponente poder nuclear con el más poderoso de los ICBM capaz de golpear cualquier parte del mundo", dijo la presentadora.
De ser cierto, el ensayo supondría un importante avance dentro del programa armamentístico norcoreano, que pretende desarrollar misiles ICBM capaces de equipar bombas nucleares y alcanzar territorio estadounidense.
Trump reaccionó hoy al lanzamiento con una publicación en Twitter que reza: "Corea del Norte acaba de lanzar otro misil ¿Este tipo no tiene nada mejor que hacer con su vida?".
Las repetidas pruebas de armas del régimen de Kim Jong-un en los últimos meses han incrementado la tensión en la región y endurecido la retórica de Washington, que ha insinuado la posibilidad de llevar a cabo ataques preventivos contra Corea del Norte.
Tras el lanzamiento, el Gobierno de China ha hecho un llamamiento a la calma y la contención, aunque este ensayo ha provocado las críticas de los países de la región.
En una comparecencia ante la prensa, Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, ha dicho que las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tienen reglas claras en referencia al lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte y ha subrayado que China se opone al incumplimiento de esas reglas.
Un experto ha explicado a Reuters que, con una trayectoria convencional, el misil podría haber llegado a alcanzar el territorio del estado estadounidense de Alaska.
Esta mañana, las autoridades de Seúl y Tokio habían anunciado que el Ejército norcoreano había lanzado hoy un misil en torno a las 9.40 hora local (0.40 GMT) desde la base aérea de Panghyon, en la provincia de Pyongyang del Norte.
Aunque los datos sobre el apogeo y la distancia recorrida por el misil concuerdan con los obtenidos por la inteligencia militar estadounidense, surcoreana y japonesa, ninguno de los países ha podido confirmar aún que se trata de un ICBM.
Este ensayo armamentístico norcoreano, el primero desde el pasado 8 junio, cuando Pyongyang disparó un misil de crucero, se produce justo después de que los presidentes de Corea del Sur, Moon Jae-in, y EEUU, Donald Trump, se reunieran la pasada semana en Washington para tratar la problemática del régimen.
Durante el encuentro ambos condenaron los insistentes ensayos armamentísticos del régimen de Pyongyang aunque dejaron la puerta abierta al diálogo.
Los repetidos test de armas del régimen de Kim Jong-un en los últimos meses han incrementado la tensión en la región y endurecido la retórica de Washington, que ha insinuado la posibilidad de llevar a cabo ataques preventivos contra Corea del Norte.
El cohete balístico disparado hoy por Corea del Norte se corresponde a un misil de alcance medio y no intercontinental como anunció Pyongyang, declaró hoy el Ministerio de Defensa ruso.
"Los parámetros de vuelo se corresponden con las características de un cohete balístico de alcance medio", se afirma en un comunicado de esa cartera.
La nota oficial señala que el lanzamiento fue en dirección contraria a la frontera rusa y "no representó peligro para Rusia".
Por su parte, el ministro portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, dijo en rueda de prensa que se cree que el proyectil cayó en aguas de su Zona Económica Especial (EEZ), que se extienden a unos 200 kilómetros de las costas del archipiélago.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, calificó esta última prueba de misiles de "inaceptable" y estimó que "claramente muestra que la amenaza (norcoreana) se está acrecentando".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.