Borrar
Un minero camina por uno de los túneles del Teniente. Caludio Reyes (Afp)
El Teniente, la mayor mina subterránea del mundo, busca extender su vida útil

El Teniente, la mayor mina subterránea del mundo, busca extender su vida útil

Con la ampliación, tendrá una superficie de más de dos millones de kilómetros cuadrados

COLPISA / AFP

Jueves, 29 de marzo 2018, 01:31

La mina chilena de cobre subterránea más grande del mundo parece un queso de Gruyère. En plena cordillera de los Andes y con 4.500 km de túneles, El Teniente sigue agrandándose para extender su vida útil cinco décadas más.

Desde que se iniciaron operaciones ... en 1905, El Teniente ha crecido como una verdadera ciudad subterránea que extiende sus tentáculos por un cerro de 2.200 metros de altura, cerca de la ciudad de Rancagua, unos 80 km al sur de Santiago. «Sólo para tener idea: Chile tiene 4.200 kilómetros de largo y aquí hay 4.500 kilómetros de largo de túnel que se han hecho durante más de 100 años de trabajo», ilustra Baldo Prokurica, ministro de Minería de Chile, en una reciente visita al yacimiento, tras asumir su cargo el pasado 11 de marzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Teniente, la mayor mina subterránea del mundo, busca extender su vida útil