Borrar
Desperfectos causados por Grace en algunos puntos de México. AFP
Grace deja al menos 7 muertos en estado mexicano de Veracruz

Grace deja al menos 7 muertos en estado mexicano de Veracruz

Se espera que el fenómeno «se debilite a depresión tropical por la noche y se disipe el domingo», detalló el NHC

AFP

México

Sábado, 21 de agosto 2021, 20:19

Grace, degradado a tormenta tropical pero que tocó tierra en México como huracán mayor, ha dejado al menos siete muertos en el estado de Veracruz (este), informó este sábado el gobierno de ese distrito.

«Lamentablemente tenemos siete decesos», entre ellos menores de edad, dijo en rueda de prensa Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, el estado más afectado por el fenómeno.

Pierde fuerza

Grace perdía fuerza en su avance por el centro de México y se degradó a tormenta tropical luego de dejar aparatosos daños materiales, sobre todo en el estado de Veracruz(este), donde tocó tierra a primera hora de este sábado como huracán mayor.

A las 15H00 GMT, Grace se localizaba a 40 kilómetros de Ciudad de México con vientos sostenidos de 110 km/h y se desplazaba a 20 km/h, según el reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Se espera que el fenómeno «se debilite a depresión tropical por la noche y se disipe el domingo», detalló el NHC.

Grace tocó tierra como un huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson (de 5) en el municipio de Tecolutla, en el norte de Veracruz, donde se reportan daños materiales como caída de techos y árboles, cortes de energía eléctrica y daños en viviendas y comercios.

En la zona de playa de Tecolutla, Esteban Domínguez, con el rostro protegido por una mascarilla, observa con lágrimas en los ojos la palapa (choza) reducida a escombros que albergaba su restaurante. Tenía esperanza de irse «medio recuperando» de la caída en el turismo por la pandemia de covid-19.

«Es el esfuerzo de muchos años. Estando a la orilla de la playa sabemos que esto esto así es. De aquel lado tengo mi pobre casa, pero me la acabó, me dejó sin techo, sin muebles», dice a la AFP.

Las calles de Tecolutla, con unos 24.000 habitantes, eran prácticamente intransitables debido a los numerosos árboles, láminas y otros materiales que salieron volando por la fuerza de los vientos de Grace que superaron los 200 km/h.

En Casitas, una pequeña comunidad turística de la zona visitada sobre todo por capitalinos, el pescador Domingo Hernández recorre la playa, con el mar revuelto y unas cuantas palapas que resistieron.

Su casa se quedó sin techo con el huracán encima. «Se voló toda la lámina. Estuve ahí aguantando. Estábamos mi esposa, mi hija y yo. Sólo aguantó una partecita del techo», dijo este pescador quien tiene el consuelo de que su lancha no sufrió daños.

Pasado el ciclón, las autoridades se mantienen en alerta por la amenaza del desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra, principalmente en Veracruz.

En un mensaje de Twitter, Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, advirtió a pobladores que viven cerca de ocho ríos que «el crecimiento y desbordamiento de estos caudales se darán en las próximas horas».

Autoridades de Puebla, Hidalgo (centro), San Luis Potosí (norte) y Tamaulipas (noreste) también advertían a la población de los riesgos de inundaciones y deslaves por las precipitaciones de Grace, mientras en Ciudad de México llovía desde la madrugada.

En localidades del sur de Tamaulipas se han reportado algunas calles inundadas mientras que en el municipio de Teziutlán, en Puebla, se observaban árboles y anuncios caídos y daños menores en algunas edificaciones.

Las zonas impactadas por Grace se encontraban sin energía eléctrica debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó cortes preventivos afectando a medio millón de usuarios.

En mensajes por Twitter poco antes de la medianoche, el presidente Andrés Manuel López Obrador había exhortado a los pobladores que viven en zonas de riesgo a trasladarse a zonas seguras.

El mandatario aseguró además que 7.829 agentes de protección civil del estado, militares y trabajadores de la CFE estaban listos para apoyar a las zonas que serían afectadas.

Contra pronósticos meteorológicos, que estimaban que como máximo sería categoría 2, Grace se intensificó rápidamente a su paso por el Golfo de México y en pocas horas se fortaleció de 1 a 3 en una escala de 5 lo que lo convirtió en un fenómeno potencialmente destructor.

Esta es la segunda ocasión en la que Grace tocaba tierra en territorio mexicano luego de que el jueves llegara con categoría 1 al balneario de Tulum, en el Caribe, donde dejó daños materiales menores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Grace deja al menos 7 muertos en estado mexicano de Veracruz