colpisa / agencias
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 12:53
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado que los presidentes y gerentes de bancos que se opongan a la retirada de efectivo sean detenidos. "He dado la orden al ministro de Justicia, Néstor Reverol para que sea detenido el gerente del banco que sabotee ... al pueblo", ha dicho, según ha informado el diario local 'El Universal'.
Publicidad
El mandatario aseguró el domingo que, con la retirada de los billetes de cien bolívares, su Gobierno ha evitado "un golpe monetario". "Hemos derrotado un golpe monetario, político, social, económico, lo hemos contenido. Sólo contenerlo y neutralizarlo y comenzar a revertirlo ya es una derrota para ellos y una victoria para nuestro pueblo", manifestó.
Maduro ordenó la semana pasada el cierre de la frontera con Colombia y con Brasil con el objetivo de continuar con la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares.
El mandatario anunció el 11 de diciembre que dejaba "sin efecto" el billete de 100 bolívares y dio un plazo de 72 horas para iniciar el depósito y canje por moneda del mismo valor en las entidades bancarias pertinentes "durante un período de diez días". Esta medida responde a la extracción de papel moneda que desde hace dos años se emplea en Cúcuta y Maicao, en Colombia.
Maduro ha venido denunciando el robo y contrabando de billetes desde suelo colombiano, y la semana pasada incluso anunció que hablaría con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para exigirle que "castigue a los responsables que, de manera vulgar, se lo llevan y lo comercializan en las calles".
El mandatario ha estimado en 300.000 millones de bolívares el dinero que está "en poder de mafias internacionales dirigidas desde Colombia y Brasil", por lo que ha ordenado a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, cerrar el acceso de billete en las fronteras.
Publicidad
Cruzan la frontera
Miles de venezolanos han cruzado a Colombia tras la reapertura gradual de la frontera común, cerrada desde el pasado 15 de diciembre por un supuesto "ataque económico" contra su moneda
Unos buscaban alimentos y medicinas. Otros, visitar a sus familias por Navidad y Año Nuevo. Miles de venezolanos han cruzado hacia Colombia por los pasos peatonales fronterizos, reabiertos tras ocho días de cierre debido a un colapso monetario.
Publicidad
"Gracias a Dios se reabre la frontera. Venía mucha gente para hacer sus compras del otro lado, porque no conseguimos comida, pañales para nuestros niños, medicamentos", ha señalado Christian Sánchez, de 29 años, cuando se disponía a atravesar el puente internacional Simón Bolívar, que conecta las ciudades de San Antonio (Venezuela) y Cúcuta (Colombia).
En una conversación telefónica, los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos acordaron el lunes por la noche "abrir la frontera de manera progresiva, con estricta vigilancia y seguridad", según ha informado el ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas.
Publicidad
"Quiero tener relaciones comerciales sanas con todos los sectores productivos de Colombia", señaló Maduro en una comuinicación televisiva este martes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.