colpisa / afp
Domingo, 23 de octubre 2016, 20:22
Grupos de seguidores del Gobierno venezolano han irrumpido este domingo en el hemiciclo del Parlamento y han interrumpido el debate sobre la suspensión del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, mientras los agentes de seguridad han tratado de contenerlos.
Publicidad
"Grupos violentos extraños a ... la Cámara... tienen que ser sacados, que abandonen el hemiciclo", ha dicho el presidente de la Asamblea venezolana, Henry Ramos Allup.
Diputados oficialistas han ayudado a contener a los simpatizantes de Maduro, quienes, con banderas venezolanas y gritando consignas, han logrado entrar por la fuerza a la parte baja del hemiciclo y a los jardines de la sede parlamentaria, en el casco histórico de Caracas.
De inmediato, Ramos Allup ha suspendido la sesión y ha llamado a reunión al jefe de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, para discutir sobre la situación irregular.
Desde antes de iniciar la sesión, grupos de chavistas mantenían rodeado el edificio parlamentario, crispando la sesión especial que ha convocado la oposición para evaluar acciones para "restituir el orden constitucional y democrático", según la agenda.
Al inicio del debate, Ramos Allup señaló que la sesión podría incluso discutir la apertura de un "juicio político" contra Maduro, aunque hasta ahora no ha sido abordado en el debate, tras varias intervenciones.
Sin resoluciones por el momento, los diputados han mencionado lo que llaman un "abandono del cargo" por parte de Maduro, de gira por Medio Oriente, y el álgido tema de la supuesta doble nacionalidad, venezolana y colombiana, del presidente, que lo inhabilitaría para ejercer el cargo.
Publicidad
La suspensión del referendo aumentó aún más la tensión política en el país petrolero, que además enfrenta una profunda crisis económica, con severa escasez de alimentos y medicinas así como una inflación que el FMI calcula en 475% para 2016.
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó la sesión parlamentaria, después de que el poder electoral postergara hasta nuevo aviso la recolección de cuatro millones de firmas necesarias (20% del padrón de votantes), último paso antes de la consulta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.