PPLL
Jueves, 6 de octubre 2016, 19:50
El portavoz de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para asuntos electorales, Vicente Bello, ha afirmado este jueves que el referéndum podría tumbar al Gobierno de Nicolás Maduro al completo, y provocar la convocatoria de elecciones, si se celebra antes del 15 de diciembre.
Publicidad
Bello, uno de los representantes de la alianza opositora ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha afirmado a la emisora local Unión Radio que todavía se está a tiempo. "Para tener como una referencia, ese tiempo es el doble de días de los que hicieron falta para elegir a Nicolás Maduro como presidente", ha indicado el opositor para reiterar que esto depende de "voluntad política".
La MUD ha perdido hasta ahora entre 90 y 92 días que, dijo Bello, han sido consumidos por las rectoras del CNE "en favor de la no realización del referendo revocatorio". Bello ha informado de que actualmente los técnicos de los partidos políticos y del CNE "están avanzado satisfactoriamente" en las actividades para la recolección del 20 por ciento de apoyos a la convocatoria de un referéndum, paso previo al revocatorio.
La recolección del 20 por ciento, que equivale al apoyo de unos cuatro millones de electores, se hará los días 26, 27 y 28 de octubre, según el cronograma del Poder Electoral. En caso de que el revocatorio se considere procedente, el CNE dispondría de un plazo máximo de 90 días para fijar la fecha de la consulta.
El pasado 21 de septiembre, sin embargo, el órgano electoral señaló que, de cumplirse todos los requisitos, el referéndum revocatorio podría efectuarse a mediados del primer trimestre de 2017. Los opositores, por su parte, sostienen que podría convocarse este año siguiendo la normativa.
Publicidad
La diferencia de fechas determinaría el alcance de las consecuencias en caso de que haya un voto mayoritario en contra de Maduro. Si este se celebra en 2016, un resultado así tumbaría a todo el Gobierno y forzaría a convocar nuevas elecciones. Si, por otra parte, se da en 2017, solo sería el presidente venezolano el que perdería su cargo, y sería reemplazado por su vicepresidente hasta cumplir los plazos convencionales hasta las siguientes elecciones presidenciales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.