Cientos de colombianos cargan sus pertenencias por el río Táchira.

Venezuela anuncia la apertura de cinco pasos de la frontera con Colombia

La clausura provocó una crisis humanitaria sin precedentes porque miles de colombianos que residían en Venezuela tuvieron que volver a su país por lo que denunciaron como una persecución del Gobierno de Maduro

EUROPA PRESS

Viernes, 12 de agosto 2016, 01:32

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este jueves la reapertura de cinco de los pasos peatonales ubicados en la frontera con Colombia, cerrada desde agosto del año pasado a causa de la muerte de dos militares venezolanos que estaban patrullando por la zona ... fronteriza a manos de supuestos paramilitares colombianos.

Publicidad

Según ha indicado el equipo de comunicación de la Presidencia venezolana, la ronda de trabajos que el presidente Maduro ha celebrado con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido "muy exitosa".

El anuncio llega poco después de que los dos presidentes ordenaran a sus respectivos Gobiernos "buscar acuerdos" para tener "una frontera normal".

"A los ministros les hemos señalado buscar acuerdos con miras a tener una frontera normal", ha dicho Santos en declaraciones a la prensa, según ha informado el Palacio de Miraflores a través de su cuenta oficial en Twitter.

Santos y Maduro se han reunido este jueves en la localidad de Macagua, en el estado venezolano de Bolívar, para valorar la posibilidad de reabrir la frontera. "Esta es una zona de paz, aquí se fundó Colombia, en el Orinoco, este es un lugar sagrado", ha dicho Maduro antes de comenzar.

Tras varias horas de encuentro bilateral, los presidentes han abierto la reunión a sus ministras de Exteriores, la colombiana María Ángela Holguín y la venezolana Delcy Rodríguez, para analizar las conclusiones de las comisiones binacionales.

Publicidad

Cierre fronterizo

La clausura provocó una crisis humanitaria sin precedentes porque miles de colombianos que residían en Venezuela -tanto legal como ilegalmente- tuvieron que volver a su país por lo que denunciaron como una persecución del Gobierno de Maduro.

Colombia ha insistido a Venezuela en numerosas ocasiones a lo largo de este año en que deben abrir de nuevo los pasos fronterizos, pero Caracas se ha negado hasta que Bogotá asuma su responsabilidad en la lucha contra el crimen organizado en esta zona.

Publicidad

El Gobierno de Santos ha permitido puntualmente el paso de cientos de miles de venezolanos para que compren productos de primera necesidad, algo que el Palacio de Miraflores ha interpretado como "una maniobra para generar zozobra".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad