europa press
Sábado, 23 de julio 2016, 10:06
La audiencia de apelación del líder de opositor venezolano, Leopoldo López, se ha celebrado este viernes a puerta cerrada en una vista en la que este ha ratificado que es inocente de los actos delictivos que se les imputan desde el Ministerio Público.
Publicidad
"Asumo ... mi responsabilidad plena de haber denunciado al Estado venezolano como corrupto, ineficiente, antidemocrático y agresor, como lo es mi derecho constitucional", ha asegurado López, según publica el diario 'El Nacional' citando unas grabaciones que circulan en la red social Twitter.
El político ha asegurado ser garante de incentivar a los ciudadanos a soñar con un mejor país. "La Constitución establece los mecanismos para construir ese cambio", ha declarado.
En la audiencia, que se ha realizado a puerta cerrada ante gran expectación mediática, tuvieron derecho de palabra los representantes legales de los estudiantes, quienes presentaron sus argumentos para demostrar la inocencia de sus defendidos. La parte acusadora también hizo una exposición de motivos.
A López se le ha permitido estar acompañado de su madre, su hermana y sus abogados, aunque se le denegó la entrada a la defensa internacional de López, de la que forma parte el exministro español, Alberto Ruiz-Gallardón.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, ha asegurado que fue una "tontería" impedir el acceso los abogados internacionales. "Ha habido muchas demoras por unas y otras razones y hoy afortunadamente se está haciendo la audiencia. Pero no darle acceso a la sala a una audiencia que es pública a todas las partes me parece una tontería, termina siendo más noticia el impedimento que la permisión del acceso mismo", ha expresado.
Publicidad
Gallardón: "Se vulnera el Estado de derecho"
Ruiz-Gallardón ha asegurado que el proceso "ha vulnerado todos los principios de un estado de derecho". "No ha habido ninguna tutela judicial efectiva ni se han seguido los procedimientos que establece la ley, ni siquiera ha tenido el derecho a un juicio imparcial", ha declarado tras quedarse fuera de la audiencia.
Al tiempo, el exministro español ha declarado que "el encarcelamiento de López no es consecuencia de un procedimiento judicial, sino de un procedimiento político creado para perseguir a quien piensa distinto".
Publicidad
Por otra parte, el concejal de Voluntad Popular Rafael del Rosario, la formación que lidera López, ha asegurado que ha podido dialogar con él en la vista judicial.
"Me impresionó la fuerza espiritual que tiene", ha comentado Del Rosario en su cuenta en Twitter. Así, ha afirmado que ha visto "flaco pero fuerte" a López y ha detallado que ante la negativa a introducir libros en la celda, el opositor "tiene un escarabajo de mascota".
En prisión desde 2014
López fue sentenciado el 10 de septiembre de 2014 a 13 años y nueve meses de prisión acusado de instigar a la violencia durante protestas que convocó para presionar la renuncia del presidente Nicolás Maduro.
Publicidad
Figura emblemática de un centenar de opositores presos, está recluido desde febrero de 2014 en el penal militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde según su familia permanece aislado del resto de internos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.