EUROPA PRESS
Jueves, 14 de julio 2016, 13:15
El Gobierno de Venezuela ha informado de la prórroga del estado de excepción y emergencia económica en el país iberoamericano. El decreto, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, responde a "las circunstancias extraordinarias de orden social, económico, político, natural y ecológicas que afectan gravemente la ... economía nacional", según la gaceta oficial.
Publicidad
En ella se detalla que la extensión responde a la persistencia de "circunstancias excepcionales, extraordinarias y coyunturales" y que busca adoptar "nuevas medidas y profundizar las que se encuentran en ejecución, de manera tal que el impacto de la economía nacional sea de gran magnitud, sin afectar los derechos de la vida digna, la salud, la alimentación, la educación y el trabajo".
El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se ha reunido este miércoles con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, en el marco de su última visita al país.
Tras la reunión, que ha durado unas dos horas y en la que también ha participado la ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, ninguno de los dos ha ofrecido declaraciones a la prensa.
Zapatero, junto al panameño Martín Torrijos y al dominicano Leonel Fernández, forma del grupo de expresidentes que trata de mediar para que Gobierno y oposición acuerden un diálogo para poner fin a la crisis venezolana. El expresidente socialista llegó el pasado viernes a Caracas, donde hasta ahora se ha reunido con numerosos representantes tanto del Gobierno como con líderes de la oposición.
En este sentido, el Gobierno recuerda que dispone de los mecanismos jurídicos necesarios para dictar este tipo de medidas contra la "guerra económica" que, según Maduro, "pretende cercenar el derecho de los venezolanos a ser libres e independientes y a vivir dignamente bajo el modelo de organización social y económica que ha decidido adoptar". Se trata de la tercera prórroga consecutiva del estado de excepción, tras el decreto inicial de enero y las extensiones de marzo y mayo.
Grave crisis
Venezuela sufrió en 2015 la inflación más alta del mundo mientras su economía acumula dos años y medio en recesión, agudizada por el desplome de los precios del crudo, su principal fuente de divisas.
En este marco, y con un estado de excepción y emergencia económica como fondo, el mandatario anunció esta semana la creación de la "gran misión de abastecimiento soberano", durante la cual las Fuerzas Armadas de Venezuela coordinarán la distribución y el resguardo de alimentos, medicinas y otros productos esenciales, en un nuevo intento del Gobierno de combatir la grave escasez de bienes de primera necesidad.
Publicidad
Entretanto, la oposición culpa al presidente Maduro de la crítica situación del país, por lo que está llevando a cabo los pasos necesarios para realizar un revocatorio contra el mandatario, lo que ha aumentado aún más la tensión y polarización en el estado iberoamericano.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.