Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 29 de abril 2016, 11:44
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha convocado una marcha en repudio "al imperialismo gringo y decadente de Madrid" el próximo domingo en Caracas en respuesta a la aprobación, por parte del Senado de Estados Unidos, de la extensión de las sanciones impuestas a ciertos ... funcionarios del Gobierno de Venezuela hasta 2019 inclusive.
"Un grupo de diputados de esta Asamblea Nacional adeco burguesa pidiendo la intervención de Venezuela, que se sancione a nuestra propia Patria, quién puede apoyar eso. La clase obrera tiene que salir a la calle el 1 de mayo a repudiar el intervencionismo imperialista gringo y decadente de Madrid", ha afirmado Maduro. El mandatario ha acusado a diputados de la oposición que se reunieron con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de "pedir la intervención de Venezuela".
La Cámara Alta del Senado norteamericano accedió a ampliar la ley impulsada en 2014 por el senador republicano Marco Rubio y el senador demócrata Robert Menéndez que congela activos en territorio estadounidense y sus visados a algunos de los miembros del Ejecutivo de Nicolás Maduro, así como a otros que lo fueron pero ya no ocupan cargos. El texto legislativo aún tiene que ser aprobado por la Cámara de Representantes y firmado por el presidente Barack Obama.
Plan para "recolonizar" Venezuela
El primer mandatario venezolano considera esta ampliación de las sanciones como parte de un plan para "recolonizar, conquistar y tomar nuestra Patria". "Es un plan intervencionista y ustedes saben quiénes son los que aúpan ese plan, solo tienen de Venezuela la cédula. Son unos vende Patria que se van a Washington a pedir la intervención de Venezuela", ha señalado Maduro.
El líder del chavismo, que se encontraba en la Refinería de Puerto La Cruz, en el estado oriental de Anzoátegui, ha asegurado que los trabajadores petroleros apoyan su gobierno y le indicaron que si se libra un "golpe parlamentario" en el país, no despacharán crudo. "Me dijeron, no hay una gota de petróleo para nadie en este mundo hasta que no se restablezca la constitución", ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.