Nicolás Maduro.

Dos tercios de los venezolanos creen que Maduro debería terminar su mandato este año

Nueve de cada diez ciudadanos perciben como negativa la situación económica del país, el gran lastre para el chavismo, cuyo líder alcanza una aprobación del 33,1%

europa press

Sábado, 26 de marzo 2016, 21:42

Un 63,6% de los venezolanos considera que Maduro debería dejar el poder este año o ser destituido a través de un referéndum, frente al 29,3 % de encuestados que quiere siga en sus funciones hasta el 2019, cuando termina oficialmente su mandato, según el ... sondeo de la firma Datanalisis obtenido el sábado por Reuters.

Publicidad

Un 90,9% de las personas encuestadas en febrero por la empresa demoscópica perciben la situación económica del país como negativa.

No obstante, la tasa de aprobación de Maduro está en el 33,1%, un leve incremento con respecto al 32% registrado en enero. La percepción negativa cayó a un 63,4% en febrero desde el 66,4% del mes previo.

La victoria de la oposición en las elecciones legislativas de diciembre ha polarizado al país y Maduro se ha beneficiado de las acusaciones contra la oposición, a la que tacha de elitistas divididos incapaces de resolver la crisis económica.

¿Revocar a Maduro?

La oposición, que advierte que la poca voluntad de Maduro de realizar reformas está llevando a Venezuela hacia un desastre económico, ha adoptado una estrategia de varias vías para destituirle a través de protestas, una enmienda constitucional para acortar su mandato y un referendo revocatorio, que la Constitución permite a mitad del mandato.

Si el referendo revocatorio se hubiese realizado en el momento de la encuesta, un 52,1% de los venezolanos habría votado a favor de destituirlo, una cifra superior al 44,5% registrado en enero. Sin embargo, un 30,1% habría votado a favor de mantener al mandatario en el poder, por debajo del 37,7% de enero, según el sondeo.

Publicidad

La oposición necesita reunir unas 3,9 millones de firmas en tres días que deben ser ratificadas por la junta electoral nacional para poder realizar el referendo dentro de los próximos tres meses.

No obstante, la cantidad de votos en contra de Maduro tendría que ser superior a los cerca de 7,5 millones que recibió en la elección del 2013.

Sobre la base de los patrones de voto para las elecciones legislativas de diciembre, Datanalisis apunta a que unas 7,49 millones de personas votarían para destituir a Maduro, justo por debajo del umbral necesario. Pero si se analiza el patrón de abstención de las elecciones presidenciales de abril del 2013, unos 7,9 millones de venezolanos darían su voto en contra del presidente.

Publicidad

La encuesta a 1.000 hogares se realizó entre el 18 y el 27 de febrero y tiene un margen de error de un 3,04%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad