COLPISA/ AFP
Viernes, 4 de marzo 2016, 02:05
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, extendió por un año la declaración de "emergencia nacional" sobre Venezuela, alegando que el gobierno de ese país continúa erosionando los derechos humanos y persiguiendo a dirigentes opositores.
Publicidad
En una carta a los líderes de la Cámara de ... Representantes y el Senado, como ordena la ley, Obama señaló que es "necesario continuar la emergencia nacional declarada en la orden ejecutiva 13692 con respecto a la situación en Venezuela", que el mandatario había ordenado el 8 de marzo de 2015.
Más información
La situación en Venezuela "no ha mejorado" desde entonces, indicó la nota firmada por Obama. Según la Casa Blanca, el gobierno venezolano continúa la "erosión de los derechos humanos", "persecución de opositores políticos, limitación a la libertad de prensa, uso de violencia y violaciones a los derechos humanos en respuesta a protestas antigubernamentales".
Los manifestantes opositores son detenidos de manera "arbitraria" y existe una "irritable presencia de importante corrupción" en el gobierno, añadió el mandatario estadounidense.
La decisión de Obama coincide con un clima de agravada crisis política e institucional en Venezuela, luego que una sentencia del máximo tribunal redujera los poderes del Parlamento, controlado desde enero por la oposición.
La decisión del tribunal ha acelerado el debate en la alianza opositora MUD sobre el camino que recorrerá para intentar sacar del poder al presidente Nicolás Maduro (2013-2019), quien acusa a sus detractores políticos de "tratar de imponer escenarios golpistas con apoyo de factores imperiales de Estados Unidos".
Publicidad
El decreto firmado por Obama, que calificaba la situación en Venezuela de "amenaza" para Estados Unidos e implementaba sanciones contra siete funcionarios de Caracas, despertó indignación en el gobierno socialista y en países vecinos, y motivó una campaña internacional de firmas para pedir su derogación.
El presidente venezolano y miembros del chavismo mantuvieron reuniones el año pasado con el diplomático estadounidense Thomas Shannon con miras a normalizar las relaciones entre ambos países, sin embajadores desde 2010.
Publicidad
Sin avances diplomáticos evidentes, el presidente venezolano Nicolás Maduro había expresado hace dos semanas su deseo de que Obama derogara las sanciones para emprender una nueva etapa de diálogo bilateral.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.