Borrar

Programación 13tv

13tv

Programas

El cascabel

Jueves 01, 00:00-00:30 13tv

Sinopsis

Espacio de debate conducido por el periodista Antonio Jiménez. El programa cuenta con numerosos expertos y se complementa con tertulias políticas, entrevistas y debates de actualidad. Además, plantea una encuesta en directo para que participen los telespectadores.

Programas

El Partidazo de COPE

Jueves 01, 00:30-02:30 13tv

Sinopsis

Juanma Castaño dirige este espacio que trae la última hora de la actualidad deportiva, el análisis de los mejores momentos que deja cada jornada, y las entrevistas exclusivas que solo él consigue. Todo además con un amplio equipo de colaboradores.

Programas

Teletienda

Jueves 01, 02:30-10:00 13tv

Sinopsis

Programa en el que se ofrecen demostraciones de productos, que se pueden adquirir llamando por teléfono.

Programas

TRECE y Cope. Es noticia

Jueves 01, 10:00-10:05 13tv

Sinopsis

Última hora de la actualidad informativa del día de la mano de la Cadena COPE.

Peliculas

Ha llegado el águila

Jueves 01, 10:05-11:55 13tv

Sinopsis

En plena Segunda Guerra Mundial, Hitler se propone asestar un golpe mortal a la moral inglesa: el asesinato de Winston Churchill. Para ello, el alto mando alemán envía a Inglaterra a un comando de paracaidistas de élite, disfrazados como soldados norteamericanos, cuya misión es acabar con la vida del Primer Ministro aprovechando los planes de este de pasar un fin de semana en una apartada mansión en la campiña. Adaptación del superventas homónimo de Jack Higgins, con el que John Sturges cerró una carrera de más de 30 años como director de cine. Sturges solía construir sus películas sobre la base de un grupo de hombres que debe enfrentarse a un peligro. Este planteamiento se encuentra en wésterns, como "Duelo de titanes", "Los siete magníficos" o "Fort Bravo", en el drama bélico "La gran evasión", o en la aventura espacial "Atrapados en el espacio". En "Ha llegado el águila", el director contó con tres actores de la talla de Michael Caine, Donald Sutherland y Robert Duvall para interpretar al colectivo protagonista. A ellos se les opone un militar estadounidense a quien dio vida Larry Hagman, actor que luego se haría popularísimo por su papel de J. R. en la teleserie "Dallas".

Programas

Palabra de vida

Jueves 01, 11:55-12:00 13tv

Sinopsis

Programa en el que el padre Jesús Higueras de la parroquia de Ntra. Sra. de Caná de Pozuelo de Alarcón realiza el comentario del Evangelio. Posteriormente, el padre cuelga en la web de la cadena las oraciones de toda la semana para sus fieles.

Programas

Santa Misa

Jueves 01, 12:00-14:10 13tv

Sinopsis

Retransmisión de la Santa Misa.

Programas

Ecclesia al día Express

Jueves 01, 14:10-14:30 13tv

Sinopsis

La información y el análisis de los grandes temas e hitos socio religiosos de la semana.

Programas

TRECE y Cope. Es noticia

Jueves 01, 14:30-14:40 13tv

Sinopsis

Última hora de la actualidad informativa del día de la mano de la Cadena COPE.

Peliculas

Cateto a babor

Jueves 01, 14:40-16:10 13tv

Sinopsis

Miguel Cañete es un lugareño que vive con la única compañía de Quique, su hermano pequeño. Va solicitando prórrogas para librarse del servicio militar, hasta que recibe un ultimátum del Ministerio de Marina, por el que se le ordena presentarse en el cuartel de Instrucción de San Fernando. El futuro soldado se ve obligado a dejar a su joven hermano en casa de su novia Jacinta y presentarse en su división correspondiente. Allí es el hazmerreír de sus compañeros y el que más crispa los nervios del sargento Canales. Ramón Fernández, uno de los directores más representativos de la típica comedia a la española con exitosos títulos como "No desearás a la vecina del quinto" o "Matrimonio al desnudo", es el director de "Cateto a babor". El realizador contó con el libreto de Vicente Escrivá, guionista con el que ya había trabajado en anteriores ocasiones ("Sor Ye-Ye", "Margarita se llama mi amor"). Y Alfredo Landa, protagonista habitual del género, fue el encargado de ponerse en la piel del cateto Miguel. Completan el reparto Florinda Chico ("Cria!"), José Sacristán ("Un lugar en el mundo") o Rafaela Aparicio ("El mar y el tiempo"), entre otros.

Peliculas

Manolo, la nuit

Jueves 01, 16:10-17:50 13tv

Sinopsis

Manolo trabaja como empleado en una agencia de turismo de la Costa del Sol y disfruta como un Don Juan con las chicas extranjeras. Mientras, su esposa sufre su ausencia en soledad. Pero pronto se le ocurre un plan: simulará que está embarazada. Al principio, Manolo está muy contento de ser padre, pero luego se da cuenta de que hay gato encerrado porque no se encontraba con su mujer en el momento de la concepción. A finales de los años 60 se produjo en España el "boom" turístico; después de muchos años de encierro, los hispanos recibieron la visita de bellas señoritas alemanas o suecas. Este periodo de choque cultural quedó reflejado ampliamente en el cine español, con comedias erótico-festivas; “Manolo, la nuit” es una de ellas. El filme está dirigido por Mariano Ozores, uno de los directores más prolíficos en este sentido, y protagonizado por Alfredo Landa, quien encarnaba a la perfección el reprimido macho ibérico de la época.

Peliculas

Le llamaban Trinidad

Jueves 01, 17:50-19:55 13tv

Sinopsis

Trinidad es un peculiar pistolero que llega a una ciudad donde su hermanastro es el comisario. En realidad, este es un delincuente común que, haciendo creer que el verdadero representante de la justicia está muerto, se ha apropiado del cargo. Pese a ello, ambos acabarán formando equipo para enfrentarse a una banda de forajidos mexicanos que quieren echar a unos mormones de sus tierras para apoderarse de ellas. Aunque la pareja formada por Bud Spencer y Terence Hill ya llevaba tiempo funcionando, fue con este filme con el que consiguieron convertirse en estrellas internacionales. En principio, sigue la estructura de los espagueti wésterns clásicos. Sin embargo, el director Enzo Barboni, buen conocedor del género, quiso parodiar esta fórmula, introduciendo en la historia grandes dosis de humor y las típicas luchas a puñetazos repletas de 'slapskick' que tan famosas hicieron a Spencer y Hill. La película consiguió una enorme popularidad y, además de una secuela ("Le seguían llamando Trinidad"), originó un buen número de imitaciones, la mayoría protagonizadas por los mismos Hill y Spencer, cuyos verdaderos nombres, por cierto, son Mario Girotti y Carlo Pedersoli.

Peliculas

Le seguían llamando Trinidad

Jueves 01, 19:55-22:00 13tv

Sinopsis

A Trinidad y su hermano, El Niño, no les sale nada bien, hasta el punto de que, cuando atracan una diligencia, nadie lleva dinero encima. El azar hace que se encuentren en su camino a una chica que les conduce a un pueblo donde todos creen que son rangers. Allí se aprovecharán de la confusión, hasta que lleguen los verdaderos rangers. Secuela de la exitosa "Le llamaban Trinidad", dirigida y protagonizada por el trío responsabel de la primera entrega: E.B. Clucher, Mario Girotti y Carlo Pedersoli (o, lo que es lo mismo, Enzo Barboni, Terence Hill y Bud Spencer). La cinta repite exactamente la misma fórmula que la primera entrega, es decir: tono paródico, peleas cómicas y sal gorda a granel. Consecuentemente, el éxito de taquilla volvió a ser de aúpa.

Peliculas

Terminator

Jueves 01, 22:00-23:50 13tv

Sinopsis

En el año 2029, las máquinas dominan la Tierra y la resistencia humana se aglutina alrededor de John Connor. Para destruir el futuro de la humanidad, un ciborg viaja a través del tiempo para matar a Sarah Connor, la madre del futuro líder. Al principio de su carrera, James Cameron trabajó en el departamento de efectos especiales de la compañía de Roger Corman. Allí estudió la manera de presentar los efectos especiales del modo más eficiente y con el menor coste posible. Con la lección aprendida, el director puso a prueba sus habilidades en "Terminator", un filme de ciencia ficción de bajo presupuesto que su habilidad transformó en uno de los mayores éxitos comerciales de la década de 1980. Para dar vida al indestructible ciborg, Cameron confió en un entonces semidesconocido Arnold Schwarzenegger, que solo había destacado como intérprete de "Conan, el bárbaro". Con su presencia rotunda y su metálico acento centroeuropeo, el intérprete compuso un personaje perfecto que le lanzó al estrellato. Como curiosidad, uno de los nombres que se barajó para el rol fue OJ Simpson, pero los productores pensaron que era una figura demasiado amable para ser considerada un villano.

Peliculas

Desafío total

Jueves 01, 23:50-00:00 13tv

Sinopsis

Año 2075. Doug Quaid cumple con un deseo que le obsesiona, viajar a Marte. Allí descubre que no es quien creía ser y que sus recuerdos han sido alterados. Poco a poco logra recordar su verdadera identidad: la de un agente secreto al servicio del tiránico gobernador del planeta rojo. Quaid decide cambiar de bando. La producción de "Desafío total" fue una auténtica odisea, ya que la historia dio tumbos durante diez años y el guion se reescribió más de 20 veces. Además, cada nuevo director que entraba en el proyecto, entre los que figuran David Cronenberg y Bruce Beresford, proponía un protagonista distinto, desde Richard Dreyfuss a Patrick Swayze. Finalmente, esta historia, basada en un cuento de Philip K. Dick titulado "Podemos recordarlo todo para usted", llegó a buen puerto y los 43 millones de euros invertidos en ella se transformaron en 94 en su primer año de exhibición en los Estados Unidos. El héroe, tanto de la historia ficticia como del proyecto, fue Arnold Schwarzenegger, que convenció a los dueños de la productora Carolco para que compraran los derechos del filme y eligió personalmente al director definitivo: el holandés Paul Verhoeven ("Instinto básico").