Secciones
Servicios
Destacamos
s. zamora
Lunes, 2 de diciembre 2019, 11:34
Es princesa, pero no podrá heredar el trono. Aiko, hija del emperador Naruhito y de Masako de Japón, cumplió ayer la mayoría de edad. Nació en una cuna de oro y fue educada para representar al imperio del Sol Naciente, pero una arraigada ley ... sálica se lo impide. Desde los tiempos de Go-Sakuramachi, emperatriz de Japón entre 1762 y 1771, ninguna mujer se ha sentado en el Trono del Crisantemo, al que solo pueden ascender los descendientes varones del emperador.
Su nacimiento, muy deseado por sus padres tras ocho años de matrimonio, se produjo cuando muchos dudaban de que pudieran tener descendencia. Sin embargo, trajo consigo más incertidumbre que alivio. Con una ley de sucesión que da preferencia al hombre sobre la mujer, Aiko no puso asumir el título de sucesora del entonces heredero y una parte de la sociedad se levantó en contra. Incluso, el gobierno se planteó reformar esta ley, que data de 1947, para abrirle paso a la futura emperatriz, pero el nacimiento de su primo, el príncipe Hisahito, dio al traste con los planes que había en el país para dar un paso histórico.
Tras aquella intentona, una semana después de la entronización del emperador Naruhito el pasado mes de octubre, la agencia japonesa Kyodo News publicó una encuesta sobre la posibilidad de que una mujer llegara a ser emperatriz. Los resultados fueron aplastantes: del millar de personas encuestadas, el 82% era partidario de que reinase una emperatriz, mientras que solo un 13,5% se oponía. Todo un espaldarazo para la reforma de la actual ley de sucesión al trono que piden muchos japoneses y que, recientemente, el portavoz gobierno prometió que se estudiaría una vez concluidos los fastos por la entronización del nuevo emperador de Japón. Por el momento, nada de eso ha ocurrido. Ahora, la mayoría de edad de la princesa Aiko vuelve a poner sobre la mesa un controvertido debate, que mantiene dividida a la sociedad japonesa.
Todo apunta a que llegado el momento, la joven estará preparada. Ha sido formada y educada para serlo. Con 16 años afrontó su primera aventura en solitario y en el extranjero. Siguió los pasos de Guillermo y Harry de Inglaterra, y llevó a cabo unos estudios sobre cultura británica en el prestigioso y exclusivo Eton College. Sus padres le han procurado una educación internacional. Ahora solo falta que Japón pase página a una tradición, para muchos, trasnochada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.