Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Jueves, 26 de octubre 2017, 10:53
María Lafuente presenta su última colección Código Rojo 149 en España Creativa. Este año la cita tendrá lugar en Melilla del 26 al 28 de octubre. El desfile tendrá lugar en la Plaza de Armas de Melilla la Vieja este jueves a las 21. ... 30 horas junto a los diseñadores Ion Fiz y Devota y Lomba.
La mayor reserva ecológica de Europa como punto de partida: el Parque Nacional de Doñana. Un proyecto sostenible con el que Lafuente quiere reivindicar la conservación y puesta en valor de todas las especies vegetales y animales que conviven en este espacio.
El número 149 hace referencia al número de especies que hay en la actualidad en peligro de extinción. Ha sido apoyada por la Diputación y el Patronato de Turismo de la Diputación de Huelva.
Verde pino, Rosa flamenco, Rojo, Arena, los colores con los que ha sido creada la colección; dan forma a piezas artísticas, de tejidos fluidos, neumático reciclado (SIGNUS), con hilaturas orgánicas y sostenibles (PEFC) que se combinan con bordados artesanos de Carbajales de Alba (Zamora), apoyando una tradición de ya 4 siglos al servicio de la Alta Costura.
La colección, con aires de sport chic, mostrará su lado más artístico de la mano del pintor César Barrio que ha utilizado una nueva técnica exclusiva para dar vida a los ya más que característicos vestidos lienzo de Lafuente.
También han colaborado el arquitecto Germán de Castro Gosnell y el escultor Diego de Canogar. La arquitecta Elena Rivas ha creado piezas en 3D en materiales biodegradables y Montserrat Durán y Sergio Some piezas de platería y cristal.
La música ha vuelto a ser compuesta en exclusiva por David Dalmau. El calzado ha sido realizado en exclusiva en Valverde del Camino para María Lafuente y el maquillaje diseñado por Ineva Troya para DNI Make Up.
Código Rojo 149 nace también con la inquietud de querer contribuir una vez más a la construcción de un mundo siempre más justo.
La producción de la colección ha sido realizada por la Asociación Lal La Buya (Melilla) que ofrece formación y apoyo a mujeres en riesgo de exclusión social, acompañándolas en el desarrollo de su independencia social y profesional, para incorporarse a la industria textil con una marca propia, inspirada en los principios de la moda ética y comprometida con la recuperación de las artes, oficios y estéticas tradicionales.
Por eso en esta edición, lanza una edición limitada de prendas en colaboración con la Fundación “Todo de mí”, con la finalidad de financiar el proyecto “Wonderful Julius 1.0” y así intentar solucionar con un sistema muy innovador, la escasez de recursos de agua potable en Cochabamba.
España Creativa es una iniciativa del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos que surge como una estrategia de colaboración entre Universidades, Administraciones y Empresas, con una visión innovadora que relaciona Economía Creativa, Cultura, Deporte, Turismo y Ocio, con Desarrollo Territorial y Gestión Urbana, creando nuevas oportunidades de empleo, generando identidad y diversidad cultural, conectividad y cohesión social.
Conscientes del escenario de cambio e incertidumbre que vivimos, entendemos que del valor de las ideas y de su capacidad para generar beneficios depende la nueva
Economía Creativa que relaciona la economía con la cultura, la tecnología y la gestión del territorio urbano y rural y se presenta además, como nuestra mejor apuesta frente a la crisis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.