Secciones
Servicios
Destacamos
joaquina dueñas
Domingo, 5 de septiembre 2021, 14:07
Desde hace años existe un detallado protocolo de cuáles serán los pasos a seguir en el momento que la soberana británica, Isabel II, fallezca. Se trata de la operación 'London Bidge' que se recoge en un grueso documento que compila todos los aspectos a tener ... en cuenta cuando llegue el conocido como D-Day. Hasta el momento se habían filtrado algunas pincelas y ahora se han revelado cuáles serán los planes al completo, desde la actuación en redes sociales hasta la operación de seguridad para gestionar las multitudes que se prevé acudan a Londres a despedir a la soberana.
En la filtración a la que ha tenido acceso la publicación inglesa 'Politico', también hay un informe que indica el buen estado actual de salud de Isabel II. Sin embargo, la envergadura y nivel de planificación de un funeral de estas características hace que sea necesario tenerlo todo listo con antelación. Se trata de un calendario de diez días, tiempo que pasará entre el día de la muerte de la reina y el de su funeral y se denominan D-Day y a partir de ahí, D+1, D+2… hasta el D+10.
La operación 'London Bridge' se completa con la 'Spring Tide', que es la que estipula el plan para el ascenso del príncipe Carlos al trono como sucesor de su madre. En las horas posteriores a la muerte de la monarca se realizarán una serie de llamadas para informar al primer ministro, al secretario del gabinete (el funcionario de más alto rango de Gran Bretaña), y a otros ministros y funcionarios de alto nivel. La primera será precisamente a Downing Street, residencia oficial del primer ministro, y el mensaje consistirá en cuatro palabras: «London Bridge down» (el puente de Londres ha caído).
La casa real informará al público y además de bajar las banderas a media asta, un lacayo vestido de negro colgará en las rejas del palacio de Buckingham un pequeño anuncio enmarcado trasladando la noticia del fallecimiento de forma oficial. Precisamente el control de la información es una de las preocupaciones. En este sentido, el protocolo recoge que todas las redes sociales oficiales de la casa real, del Gobierno y de instituciones tendrán el mismo mensaje en un fundido a negro y no se emitirán otros mensajes ni se podrán hacer retuits que no estén autorizados por el jefe de comunicación gubernamental.
Cuando el pasado 9 de abril falleció el duque de Edimburgo, marido de Isabel II, las cuentas de Twitter de todos los miembros de la familia real pusieron la misma foto en blanco y negro en la cabecera y también cambiaron su foto del perfil o avatar que pasó a ser la del escudo de armas en blanco y negro. Se espera que suceda algo similar en el D-Day.
Otra de las preocupaciones es que no dé tiempo a arriar las banderas en Downing Street en los diez minutos posteriores la muerte de Isabel II porque no hay personal destinado a ese fin, algo que podría provocar controversia, razón por la que el documento valora la posibilidad de contratar a una empresa externa para tal función.
El primer ministro será la primera persona del Gobierno en hacer una declaración y se anunciará un minuto de silencio oficial. El resto de miembros tendrán instrucciones de no hacer ningún comentario al respecto hasta que esto no haya sucedido. Después, el jefe del ejecutivo británico tendrá una audiencia con el nuevo rey, el actual príncipe Carlos.
Cada uno de los días tiene un calendario perfectamente establecido incluyendo también el periplo que hará el nuevo rey para recibir las condolencias. En los planes destaca que entre el sexto y el noveno día el féretro de la reina permanecerá en el Palacio de Westminster, concretamente en una caja elevada en medio del hall que estará abierto al público durante 23 horas al día para que los ciudadanos puedan despedirse de su monarca. En el día número seis se realizará también el ensayo para la procesión del funeral de Estado que tendrá lugar en el décimo día en la Abadía de Westminster con dos minutos de silencio en todo el país a mediodía. La reina será enterrada en la capilla conmemorativa del Rey Jorge VI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.