Arturo Fernández. :: E. C.

Arturo Fernández sufre una doble fractura de pelvis

El actor asturiano se cayó el miércoles y se ha visto obligado a cancelar la gira de 'Alta seducción'

A. F.

Viernes, 19 de abril 2019, 14:03

Mala racha para el actor gijonés Arturo Fernández. Si hace poco pasaba por el quirófano y sufría serios problemas de espalda, ahora ha tenido que volver al hospital después de sufrir una doble fractura pélvica como consecuencia de una caída. Y si bien tenía previsto ... retomar en Valencia las funciones de 'Alta Seducción' tras aquella primera cirugía y los tratamientos que le obligaron a retrasar el estreno, ahora ha tenido que cancelar sus actuaciones en el Teatro Olympia 'sine die'.

Publicidad

Según fuentes del coliseo valenciano, dentro de su proceso de rehabilitación del tratamiento de espalda al que tuvieron que someterle a principios de este mes, Fernández, de 90 años, se cayó el miércoles pasado, con una doble fractura pélvica como resultado. Por orden facultativa, la fractura le impedirá andar durante un mínimo de seis semanas, por lo que se ve obligado a cancelar la gira prevista para esta primavera de 'Alta Seducción', que tenía previstas funciones en el Olympia a partir del miércoles, 24 de abril.

«Nadie lamenta más que él no poder cumplir su cita con el público de Valencia. Confiando en estar nuevamente pisando las tablas del Olympia pronto, pide disculpas por las molestias ocasionadas a una ciudad tan querida para él», recoge el espacio.

'Alta Seducción' es «una maravillosa y elegante comedia hecha a la medida de Fernández, al que siempre se le adjetiva como 'el gran seductor de la escena española'». En esta ocasión le acompaña Carmen del Valle, «una actriz cuya fuerza y calidad interpretativa ha quedado de sobra demostrada en su gran trayectoria teatral con títulos tan inolvidables como 'La montaña rusa'». El duelo interpretativo entre ambos pretende «seducir a todos».

En el texto de presentación de la obra -original de María Manuela Reina-, el intérprete asturiano recordaba que fue «un éxito teatral sin precedentes hace dos décadas largas, tanto que Pilar Miró quiso convertirla en película. Su prematura y sentida desaparición no lo hizo posible».

Publicidad

«Como productor, director e interprete, entonces y ahora, volver a representarla es todo un gran reto. Lo es por la propia dificultad de interpretar un personaje tan vital y arrollador como Gabriel, un diputado, de 'poca monta' pero diputado al fin y al cabo», manifestó Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad