Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquina Dueñas
Domingo, 2 de febrero 2025, 19:41
Tomelloso llora la pérdida de uno de sus vecinos más ilustres. Ruphert, el célebre peluquero que conquistó la alta sociedad y dejó su impronta en el mundo de la moda y el espectáculo, falleció el sábado a los 87 años, aunque la noticia no trascendió públicamente hasta el día siguiente. Así, el sepelio se celebró este domingo en el cementerio municipal de su ciudad natal, donde amigos, familiares y admiradores han dado su último adiós.
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha expresado su profundo pesar por la muerte de Ruphert, a quien ha definido como «universal, grandísimo profesional y profundamente enamorado de su pueblo, Tomelloso». El regidor ha recordado que fue el primer Viñador de Honor en la historia de los premios de la ciudad y ha ensalzado su legado poniendo en valor que llegará a ser un icono en su sector, inspirando a generaciones posteriores. «Innovador y libre, su creatividad impulsó técnicas novedosas que hoy se estudian en academias y escuelas de todo el mundo», ha recordado el primer edil. Muy apegado a su tierra, «nunca olvidó de dónde venía y siempre hablaba de las mujeres de su familia, que tanta influencia ejercieron sobre él. Se va un grande, pero nos deja un legado de inteligencia, sabiduría y buen hacer», ha dicho.
Su extensísima y exitosa carrera comenzó cuando tenía apenas 14 años. Ruphert se trasladó a Madrid para formarse en peluquería y en la capital le llegó su primera gran oportunidad, concretamente, en la peluquería de Sara Di Stéfano, donde atendió a Lola Flores. La Faraona quedó impresionada por su técnica para alisar el cabello, empezando así su idilio con las famosas. De hecho, el encuentro llamó la atención del periodista Emilio Romero, quien le dedicó una portada que lo catapultó a la fama. A eso se sumó que, durante el servicio militar pudo peinar al ministro Camilo Menéndez Tolosa, lo que le abrió las puertas de la alta sociedad de la época.
Su talento lo llevó también a Buenos Aires, donde la empresaria Nelly Raymond lo contrató para quince días, pero su éxito fue tal que se quedó siete años. A su regreso a España, con solo 24 años, se convirtió en el peluquero más codiciado por la alta sociedad nacional e internacional . Entre sus clientas figuraban Jacqueline Kennedy, Grace Kelly, Sofía de Habsburgo, la condesa de Romanones, Naty Abascal y María Callas. Incluso Federico Fellini lo describió como «el mejor peluquero del mundo».
Su influencia también llegó al mundo de la música. Fue el creador del icónico peinado bicolor de Mónica Naranjo, que originalmente diseñó para Madonna. Amigo de Rocío Jurado, si hay un trabajo que generó controversia fue el peinado que hizo a su hija, Rocío Carrasco, el día de su boda con Antonio David Flores. Un estilismo con los postizos como protagonistas que acaparó titulares durante semanas y que él no dudó en defender públicamente.
Más allá de su maestría con las tijeras, Ruphert fue un personaje mediático. En 1989 protagonizó un anuncio televisivo en el que Victoria Abril pronunciaba la mítica frase: «¡Ruphert, te necesito!». Su carismática presencia lo convirtió en una estrella de la televisión, aunque también vivió momentos polémicos. Uno de los más recordados fue su discusión en directo con Carmen Ordóñez durante un programa de Telemadrid, un enfrentamiento que dio mucho que hablar. También tuvo sus desencuentros con Naty Abascal, quien le retiró la palabra después de que él desmontara un moño que consideraba inadecuado y que ella quería lucir a toda costa.
Tras más de cinco décadas de trayectoria, Ruphert se retiró dejando su prestigioso salón en el barrio de Salamanca en manos del joven estilista asturiano Gabriel Llano. Su muerte marca el final de una era en la peluquería española, pero su legado sigue vivo en cada técnica innovadora que introdujo y en cada historia que protagonizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.