Secciones
Servicios
Destacamos
KWS semillas es sinónimo de futuro. Esta empresa familiar está presente en 70 países de todos los continentes y llevará a la Feria de Valencia de Don Juan de la mano de su equipo técnico y comercial las novedades en sus dos líneas de negocio fundamentales.
Así lo explica Santiago Felizia, responsable de KWS en España y Portugal: «Nuestra principal es la actividad comercial de venta de semillas de remolacha azucarera, remolacha forrajera, de centeno hibrido, de maíz y después algunos otros cultivos que estamos comenzando a trabajar como el girasol».
Una gran novedad para la compañía es el comienzo de trabajo con hortícolas en el sur de España, «vamos a estar en Murcia y Almería con dos programas de mejoramiento genético en pimiento, tomate, melón, pepino, y sandia. Sin duda, esto nos va a ayudar a crecer», según relata Felizia.
Fundada en 1856 en la localidad alemana de Klein Wanzleben, el grupo KWS apuesta por León, considerada por la compañía como la zona centro maicera, donde están invirtiendo con nuevos híbridos.
Teléfono: 983 33 49 16
Página web: KWS Semillas
Facebook: KWS Semillas
Twitter: KWS Semillas
Francisco Pérez, delegado comercial en Castilla y León de KWS en la división de maíz, explica como «en este último año hemos relanzado un nuevo proyecto de investigación centrado en conseguir variedades propias para la zona de León. Buscamos un equilibrio entre producción y resistencia a la caída.
Además, su equipo de investigación ha iniciado este proyecto obteniendo un número muy amplio de microparcelas, siete en León, lo que ha hecho que en el último año lancen un catálogo de los más competitivos del mercado.
Así, cuentan con varios productos en la parcela del maíz.
Ciclo 450 llamado KWS Romero, que funciona desde el año pasado. Se trata de un híbrido con potencial productivo muy alto y con el equilibrio en resistencia a caída. Además, con una doble actitud en silado
Ciclo 400 Confites. Presente desde hace varios años. Estabilidad y robusticidad. Siguen con él para los próximos años.
Este año inician con una pequeña cantidad de bolsas para remodelar el catálogo con un hibrido cico 400 llamado Intelligent.
Y como ciclo 350 KWS llevan años trabajando el híbrido Kenobis, que cuenta con una doble actitud con buen comportamiento tanto para grano como silo. Recomendado para siembras tardías.
Centrados también en su otra línea de producción, las previsiones en el rendimiento de la remolacha son muy positivas con la apertura de la campaña de siembra y la próxima puesta en marcha de la fábrica de Azucarera en La Bañeza.
Por eso, los agricultores remolacheros contarán en la Feria de Valencia con el mejor asesoramiento de KWS para obtener los mejores resultados en este cultivo.
«León es una zona muy específica con una problemática especial, pero como todos conocen, saben que tenemos buenos variedades adaptadas a esta zona», comenta Javier Fuertes, responsable del agroservicio en remolacha, un profesional con más de 20 años de experiencia en el sector.
«Disponemos de variedades tolerantes al herbicida conviso que facilitan el manejo y lucha contra malas hierbas. Por otra parte, la variedad Manja KWS es una variedad con mucha tolerancia a la cercospora que es difícil de controlar y es nuestra variedad top con rendimientos espectaculares», señala el propio Javier Fuertes.
KWS semillas demuestra así estar centrados en León, poniendo su línea de investigación y su equipo humano a disposición de las necesidades de los agricultores que con KWS contarán con semillas de futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.