Javier Cepedano, presidente de Fele, interviene en la asamblea anual de los empresarios leoneses. María Fernández
Asamblea General de la Fele

El SMI en León se sitúa en el 72% del salario medio y está «ahogando» a la empresa

La asamblea anual de la Fele aprueba las cuentas de la junta directiva en 2021 y apunta a un presupuesto de un millón de euros para seguir apostando por la formación dual, el emprendimiento y el diálogo social

Miércoles, 6 de abril 2022, 21:23

La Federación Leonesa de Empresarios ha dado luz verde a sus cuentas de 2021 tras incrementar el número de empresas en su órbita y sellar un presupuesto para el nuevo ejercicio que alcanza el millón de euros.

Publicidad

Javier Cepedano y su equipo han visto la ... aprobación unánime de unas cuentas «buenas, positivas y con compromisos cumplidos» que incorporan a 60 empresas en el último año.

La asamblea anual ha puesto de manifiesto el apoyo a la actual junta directiva y su intención de seguir trabajando en una formación dual, mejorar el emprendimiento y la apuesta por el diálogo social.

Retomar el diálogo social

En este sentido, el presidente de Cecale, Santiago Aparicio, ha insistido en poner fin a la parálisis en Castilla y León y retomar una seña de identidad de la comunidad. «Hay que empezar a tomar decisiones y poner la economía en forma, firmar acuerdos y propuestas y retomar cuanto antes el diálogo social».

Y es que, según ha reconocido el líder de la patronal castellano y leonesa, se han «perdido dos años y medio» con los «dimes y diretes» manteniedos con Ciudadanos en el anterior gobierno.

Ver fotos

Galería. Asamblea de la Fele, con los invitados que acudieron a la mesa presidencial. R.F.

El acto ha contado con la clausura del presidente de los pequeños y medianos empresarios, quien ha reconocido la situación complicada que vive León, desgastada por las últimas crisis y en un desacoplamiento claro entre políticas de empleo y sociales.

Especialmente, Gerardo Cuerva castigó las últimas decisiones de subida del SMI que ha lastrado a las pymes, situando el salario medio muy cerca del salario mínimo en la provincia. La Carta Europea exige que el mínimo sea un 60% del medio, y en León se sitúa en el 72%, siendo casi un 83% entre las pequeñas y medianas empresas. «Esto genera falta de competitividad de la empresa; estamos ahogando la empresa a la hora de competir».

Publicidad

Medidas del Gobierno

El presidente de Cepyme ha reiterado que las últimas decisiones del Gobierno de España están llegando «tarde y son demasiado intervencionistas», por lo que invita a generar certidumbre a los empresarios ya que «el empleo no lo generan los reales decreto y sí las pequeñas y medianas empresas».

También ha estado presente la directora territorial de CaixaBank Castilla y León, Belén Martín, quien comprometía el apoyo de la banca como «parte de la solución» a los problemas que puedan tener los empresarios en estos momentos de crisis.

Publicidad

La asamblea anual de la Fele ha reunido a decenas de empresarios leoneses en un día muy importante para la patronal y que ha acabado con un buen resultado y buen presupuesto para avanzar en sus trabajos que persiguen mejorar el futuro económico de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad