La Bañeza nos espera este verano. Un periodo estival marcado por la pandemia donde además de las piscinas hay muchas actividades que realizar. Esta ciudad es cultura, deporte y gastronomía y en esta parada lo vamos descubrir.
Publicidad
Una pequeña fábricas de harinas ... acoge en la actualidad la oficina de turismo. Allí nos recibe Elisa Beatriz, técnica de turismo del ayuntamiento para explicarnos el pasado de esta ciudad y marcarnos la ruta a seguir. Con el ruido de fondo que las máquinas realizan para convertir el trigo en harina, Elisa levanta la voz orgullosa para enaltecer las legumbres, ancas de rana o los imperiales con el fin de coger fuerzas para recorrer los paisajes de esta zona de ribera a la vez que nos empapamos de cultura con la poesía de Antonio Colinas,los grafitis que decoran la ciudad o con la actividad teatral.
Concretamente allí nos trasladamos, para conocer la amplia oferta teatral que guardan las tablas de esta sala casi centenaria. Hablamos de un certamen nacional de Teatro Amateur Ciudad de la Bañeza ya consolidado que cada año recibe la propuesta de más de cien compañías de toda la geografía española con Antonio Odón, responsable de esta sala.
En agosto, la mítica compañía catalana Els Joglars llegan con 'Señor ruiseñor' y también se representará la obra 'Intocables' de Ados Teatroa y Pentación Espectáculos.
Después de sentarse en el patio de batucas y pasear entre bambalinas el alcalde, Javier Carrera, nos espera para enseñarnos un verano cargado de actividades que se han tenido que adaptar al Coronavirus. «Una época muy bonita en la que viene mucha gente de fuera, muchos turistas y no podíamos dejar esta ciudad sin movimiento», detalla Carreras. Actividades deportivas, piscina, cultura a través de cursos organizados por la Universidad de León tendrán lugar a lo largo de estos meses.
Publicidad
Son muchos los ilustres bañezanos, como el escritor Antonio Colinas que pronto tendrá un museo, ahora nos vamos corriendo para recibir a otro, Pablo Villa. Este corredor profesional que empezaba el año con buen pie ha visto como poco a poco se han ido suspendiendo todas sus citas, hasta el punto de tener que entrenar en casa. Ahora, los pistas que reúne esta zona le sirven para mantenerse en forma y volver a disfrutar en la mayor brevedad posible de recorrer esta ciudad en citas como la San Silvestre o la media maratón.
El hambre acecha y no podemos resistirnos a abandonar esta ciudad sin probar uno de los manjares que más auge está teniendo en esta zona. Nos dirigimos a Hotel Bedunia para disfrutar de la carne de buey nivel 'Dios'. Con el buey madurado de cárnicas LyO de raza rubia gallega comienza un preparativo antes de emplatar el producto. La paciencia es fundamental para sacar el mejor partido a este manjar.
Publicidad
El olor ya cautiva el ambiente y con la mirada fijada en el producto los minutos se hacen eternos hasta que el buey llega a la mesa. Probar esa carne merece todo tipo de espera. Sentados en la terraza saboreamos estas piezas acompañado de un buen vino Mencía de El Bierzo.
Con el estómago lleno nos vamos de esta ciudad con muy buen sabor de boca. La Bañeza aporta cultura, deporte y gastronomía para pasar un verano perfecto.
Noticia Relacionada
Santiago Fernández
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.