Secciones
Servicios
Destacamos
Los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina y sus pajes se dedican a ultimar todos los detalles para que ningún niño se quede sin el juguete que ha pedido. O eso intentan. Porque últimamente parece que son más bien los padres y los abuelos los que eligen.
Y deciden que aprender también puede ser divertido. Por eso, en las jugueterías leonesas tienen claro cuales son los productos que más se venden. «Son sobre todo, juguetes educativos» comenta el dueño de Imaginarium en León.
«Todo lo relacionado con juegos de cartas, juegos de lógica para niños pequeños y luego todo lo relacionado con las piezas, es decir, de montaje, de construcción, puzzles...» añade.
Y aunque los básicos siempre se mantienen, lo cierto es que las modas cambian. Los yoyos, los trenes o los tamagochis han ido marcando las tendencias a lo largo de los años, pero los juguetes didácticos siguen a la cabeza. Y lo hacen, cada vez, con menos diferenciaciones.
«La diferencia entre niños y niñas se ha perdido totalmente. Incluso a los abuelos les da igual. Nosotros hemos vendido siempre mucha cocina de madera y de plástico y siempre tanto a niño como a niña» explica.
«La muñeca no, era 'más de niñas' y los coches se vendían más para niños, pero en los últimos dos años han bajado muchísimo las ventas de este tipo de juguetes». Las muñecas y los coches han dejado paso a la didáctica y la igualdad.
Evolucionan los juegos y evolucionan las personas. Cada vez menos sexismo y cada vez menos compras compulsivas. Los propios padres de los niños son quienes la mayoría de veces piden que no se regalen juguetes.
«Cada vez intentan comprar menos unidades, aunque sean de más calidad. Ya no es tanto que un niño reciba doce juguetes» notan en Imaginarium. «Los padres no quieren que lleven tanto juguetes, y aunque vaya en mi contra me parece bien, porque lo otro era exagerado, era desbordar y los niños ni siquiera lo valoraban».
Aunque hay que tener en cuenta que desde hace ya varios años Papá Noel se ha colado también en la mayoría de las casas para poner las cosas un poco más difíciles y repartir los regalos en dos días diferentes.
«No es que se compre menos por eso, porque al final tienes que sumar las cosas de los dos días». Aún así, «en nuestra tienda se notan mucho más los Reyes Magos. En Papá Noel es un detalle, para que el niño tenga algo, pero el Día de Reyes, por lo menos aquí, sigue siendo el día estrella».
Sea como sea, sus majestades siguen coronándose como los preferidos de los leoneses y les regalan un día especial en el que los niños son los verdaderos reyes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.