Leonoticias
León
Jueves, 22 de noviembre 2018, 18:03
Castilla y León apuesta por «aunar» dos de su grandes fortalezas, gastronomía y turismo, en la nueva edición de la XXII Feria de Turismo de Interior, Intur, que hoy abrió sus puertas. «Es el mejor escaparate para mostrar lo mejor de nuestra tierra, siempre de ... la mano con el sector, reforzando la colaboración público-privada», indicó la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, durante la inauguración de la cita.
Publicidad
En 2017, el turismo gastronómico generó más de 520 millones de euros de impacto económico, y en esta edición, que se prolongará hasta el domingo 25 de noviembre, la Junta une la gastronomía con la cultura, el patrimonio y la naturaleza, en una apuesta global que busca que el turismo siga siendo un «dinamizador» esencial de la economía y de la creación de empleo de la región.
«Intur se ha consolidado como la principal feria especializada de turismo de interior en España. En ella volcamos todos nuestros activos institucionales y profesionales para ofrecer al sector lo mejor de nosotros mismos, de Castilla y León, con el reto de incrementar la dinamización turística de nuestro territorio, mejorar la rentabilidad empresarial del sector y apostar por la dinamización del mundo rural y de la economía regional», señaló.
En esta edición, Intur cuenta con 323 expositores (veinte de ellos internacionales, principalmente de Europa), 15.000 metros cuadrados, y con la presencia de 13 autonomías. Además, 53 operadores nacionales y 50 extranjeros de 18 nacionalidades formarán parte de Intur Negocios, y está prevista la participación en el certamen de más de 17.400 profesionales del sector turístico, algo que «anima» a la Administración regional a «augurar unas buenas perspectivas económicas y de gestión comercial en el marco de la feria».
García Cirac explicó que Intur Negocios tiene este año el «ánimo de apostar por la comercialización y la promoción del sector y el índice de negocio para los operadores», mientras que Intur Innova abre un camino para «avanzar en las nuevas tecnologías, con 10 operadores para mostrar las nuevas tecnologías y formas de comercialización del producto». También se ha habilitado un nuevo espacio, GastroMarket, donde los visitantes podrán conocer de primera mano «lo mejor de nuestros productos», y en el stand de la Junta se celebrarán cada jornada degustaciones, talleres y charlas. Y en el espacio Fitur Academy se reforzará la apuesta por la «promoción de la formación y profesionalización del sector».
Publicidad
La consejera hizo balance del Plan Estratégico de Turismo 2014-2018, un periodo en el cual el número de viajeros ha crecido en términos generales un 37,2 por ciento y el de pernoctaciones un 35,2 por ciento (récord histórico en ambos casos), mientras que en el caso del turismo rural en concreto subió un 35,85 por ciento el volumen de viajeros y un 30,4 por ciento las pernoctaciones.
«Una de nuestras grandes apuestas es el turismo rural, pero también el turismo internacional, donde en este periodo hemos cosechado datos muy buenos: hemos crecido un 54 por ciento en viajeros y un 47 por ciento en pernoctaciones, con 5,8 millones de turistas extranjeros en lo que va de legislatura», detalló. En ese sentido, señaló que la Junta trabaja «en mercados consolidados y emergentes», como Japón, que este año es el país invitado en Intur. En ese sentido, apuntó que el número de viajeros japoneses entre enero a septiembre se ha incrementado en un 23 por ciento, hasta los 21.600, si bien pretenden «seguir trabajando con el mercado asiático, con Japón, China, Tailandia, Filipinas, Malasia, Vietnam o Singapur», por lo cual «es importante la presencia de operadores de estas zonas que se incorporan a la feria».
Publicidad
«El turismo es un sector muy importante para Castilla y León, para la dinamización del mundo rural, y estamos poniendo todos nuestros activos culturales, naturales, patrimoniales sobre la mesa para que siga avanzando la recuperación económica y la creación de empleo», comentó antes de recordar que la actividad económica se ha incrementado un 5 por ciento y el empleo ha crecido un 13 por ciento, con 76.000 afiliados en la Seguridad Social dentro del sector.
En relación al objetivo de impulsar la imagen turística de Castilla y León, afirmó que se ha desarrollado una intensa labor de promoción, tanto a nivel nacional e internacional. Así, la ejecución del Programa Integral de Comercialización de Producto Turístico ha permitido realizar, en estos últimos cuatro años, 81 campañas de promoción turística, asistir a 62 ferias nacionales y 59 internacionales, organizar 121 viajes de familiarización con prensa y 56 con turoperadores, 12 mercados de contratación y 121 acciones de apoyo a la comercialización.
Publicidad
Además, el Programa Integral de Promoción Turística internacional ha permitido estar presentes en 59 ferias internacionales y conseguir en los últimos cuatro años un total de 9.567 contactos profesionales procedentes de 167 países. Este esfuerzo de internacionalización dejó el récord absoluto de viajeros internacionales en el conjunto de alojamientos turísticos de Castilla y León en 2017, con 1.894.892 viajeros, y un crecimiento respecto al año 2013 de un 54,3 por ciento en viajeros y un 48,4 por ciento en pernoctaciones.
En lo que se refiere al objetivo de dinamizar el medio rural, a través del turismo se han desarrollado actuaciones de mejora de la calidad en las infraestructuras turísticas en destino, que han propiciado la ejecución desde el año 2014 de 308 proyectos de entidades locales, lo que ha supuesto una inversión de 8.700.000 euros. Este esfuerzo en infraestructuras se ha complementado con un fomento de la diversificación de la oferta turística, impulsando productos como el enoturismo -aprovechando que Castilla y León es la Comunidad con más Rutas del Vino Certificadas (7)- o como el cicloturismo, reforzando la señalización de rutas.
Publicidad
La oferta promocional de Castilla y León está presente en el pabellón 4 del recinto ferial a través de un stand promocional de 828 metros cuadrados y organizado en cuatro grandes bloques temáticos: el turismo enogastronómico, con toda la oferta de las siete Rutas Certificadas del Vino, el micoturismo, eventos como 'León Capital Española de la Gastronomía' y actividades de promoción gastronómica, como el XII Concurso Regional de Cocineros, el X Campeonato Nacional de Profesionales de Sala o el espacio gastronómico 'Destapa', en la Feria Intur.
El segundo bloque temático de Castilla y León gira en torno al turismo cultural, con la promoción de los Bienes Patrimonio Mundial como producto más internacional de la Comunidad; la Semana Santa y el VII Congreso Nacional de Cofradías que se celebrará en febrero de 2019 en Zamora; la próxima edición de Las Edades del Hombre, que abrirá sus puertas en la primavera de 2019 en la localidad burgalesa de Lerma o la nueva marca turística 'Románico Castilla y León'.
Noticia Patrocinada
La oferta de turismo de naturaleza protagoniza el tercer bloque temático, con la promoción de los 28 Espacios Naturales protegidos, el grupo de 10 Reservas de la Biosfera de Castilla y León, que lidera la oferta de las 48 nacionales declaradas por la UNESCO, así como el 'Club de Ecoturismo', que busca la dinamización y promoción del turismo de naturaleza, con especial incidencia en el medio rural.
El cuarto bloque temático del stand promociona la oferta de turismo rural de la Comunidad, con más de 4.000 alojamientos categorizados, 41 alojamientos que forman parte de la marca de calidad 'Posadas Reales', así como la oferta de turismo activo, de la que forman parte más de 320 empresas del sector y el apoyo al turismo deportivo, como actividad que dinamiza el medio rural y fomenta el turismo.
Publicidad
Durante el fin de semana, el stand de Castilla y León contará con un intenso programa de dinamización cultural y gastronómica, con el objetivo de dar a conocer la amplia oferta turística de la Comunidad entre los asistentes a la feria.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.