El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, presenta las oferta de la ciudad dentro de la Feria de Turismo Intur.

Salamanca acogerá en 2017 el I Foro Internacional del Cerdo Ibérico con la participación de cocineros, ganaderos, científicos y hosteleros

Fernández Mañueco apuesta por la segmentación de los productos turísticos para llegar a más visitantes

PPLL

Jueves, 24 de noviembre 2016, 17:24

La ciudad de Salamanca acogerá en noviembre de 2017 el I Foro Internacional del Cerdo Ibérico, un encuentro que busca aprovechar el «activo y reclamo» de un producto de primera calidad con la participación de cocineros de primer nivel, ganaderos, industriales, científicos, artesanos ... cárnicos, hosteleros, distribuidores, exportadores y periodistas de toda España.

Publicidad

El anuncio de esta cita internacional fue realizado hoy por el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, durante la presentación de la oferta turística de la capital en la XX edición de la Feria del Turismo de Interior (Intur), que se celebra en Valladolid del 24 al 27 de noviembre. Aseguró, según declaraciones recogidas por la Agencia Ical, que la gastronomía es un «valor» y «reclamo en sí misma» y, por lo tanto, complementaria a la visita a Salamanca. No en vano, consideró que la capital charra ya se ha convertido en un destino gastronómico de primer nivel.

Fernández Mañueco consideró que la celebración del foro sobre el ibérico reforzará la posición «referente» de la gastronomía salmantina, alcanzada gracias al club de producto 'Salamanca Para Comérsela' que desde 2010 promociona el destino a través de sus restaurantes y sus productos gastronómicos.

El encuentro, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre de 2017 en el Palacio de Congresos, estará organizado por el Ayuntamiento de Salamanca y el portal gastronómico GastroActitud y contará con el asesoramiento técnico del presidente de Madrid Fusión, José Carlos Capel, y la periodista gastronómica Julia Pérez Lozano.

El alcalde apuntó que el foro tendrá como objetivo analizar la realidad de un producto único como es el cerdo ibérico y marcar las tendencias de futuro. Durante dos días, Salamanca se convertirá en la capital mundial del ibérico con ponencias técnicas, clases magistrales, debates y demostraciones de cocina.

Publicidad

También se abordarán asuntos como las posibilidades del cerdo ibérico en la cocina internacional, las dificultades ligadas a la exportación, la necesidad de generar una imagen de marca en el exterior o los últimos descubrimientos médicos vinculados al consumo de carne fresca.

De forma paralela, los establecimientos de hostelería de Salamanca podrán en marcha las I Jornadas de Cocina de Cerdo Ibérico y se desarrollará la fase final del I Concurso Internacional de Cocina del Cerdo Ibérico.

Publicidad

'Saborea Salamanca'

El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Alain Saldaña, también aprovechó Intur para dar a conocer 'Saborea Salamanca', una nueva marca que ya suma 83 establecimientos hosteleros (28 restaurantes y 55 bares y cafeterías). Presentamos un club de producto para apostar por la gastronomía, aseveró, que ha tenido un impulso con la incorporación de Salamanca a la red 'Saborea España' en enero.

Fruto de ello fue la organización de un completo programa de actividades con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tapa DMT en junio y la final del XV Concurso de Pinchos. Además, la ciudad organizará las ediciones nacional e internacional de esta jornada, un evento de repercusión internacional.

Publicidad

El nuevo club ha elaborado un folleto promocional de la marca, donde aparecen productos gastronómicos, denominaciones de origen, marcas de garantía e indicaciones geográficas protegidas así como las principales citas del sector.

El presidente de los hosteleros recordó que la capital ha estado presente en las cinco últimas ediciones de Madrid Fusión, lo que demuestra el esfuerzo en la promoción y difusión de Salamanca en este sector. Y es que Saldaña valoró trabajar en red para «potenciar» el papel de la gastronomía como atractivo turístico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad