
Ver fotos
Ver fotos
ical
Riaño
Sábado, 26 de febrero 2022
La comarca de Riaño celebró hoy su carnaval más tradicional, conocido como el 'antruido', una celebración declarada de Interés Turístico Provincial que se perdió a partir de la segunda década del siglo XX hasta su recuperación en el año 2009, cuando la mezcla de personajes típicos y gastronomía da pie al desfile de La Mojiganga.
Publicidad
La celebración, cuyos orígenes se remontan a la época prerromana, comenzó en horario de mañana con un recorrido por los establecimientos hosteleros de la localidad, hasta llegar a degustar a mediodía el plato típico de la comarca, el cocido de arvejos.
Al caer el sol fue el momento de celebrar La Mojiganga, que es el nombre con el que se conoce al desfile de personajes como zamarrones ataviados con pieles y la cara tiznada y cencerros al cinturón, el buey y el torero que buscaron presas entre el público para sus embestidas, el la vieja, el oso, el caballo, la preñada, la dama de antruido y el ciego.
A ello se sumó la figura del Zamarrancas con su rama de espino, el Herrero, recuperado en los últimos años y documentado del pueblo de Burón, y la máscara del zamarrón de Crémenes.
Una vez concluido el desfile, se repartió entre los asistentes un chocolate con los frixuelos típicos de la zona, al tiempo que se procedió a la quema de una hoguera conocida como La Choza.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.