
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
El Antruejo de Llamas de la Ribera sigue manteniendo sus costumbres. Se caracteriza, no por ser un desfile al uso, si no un acto donde el altruismo impera en una celebración en la que no faltan los vejigazos de los Guirrios que aporrean, sobre todo, a los vecinos y curiosos que se acercan a la localidad en estas fechas.
Este año no iba a ser diferente, fieles a la cita, los Guirrios sembraron la incertidumbre con los sonidos que anticiparon su llegada. Sus esquilones colgados de los ropajes marcaron su camino y sus espectaculares escarapelas dejaron impresionantes movimientos de color a su alrededor al abrirse y cerrarse con los saltos de quienes las portaban.
Comenzaron a danzar por las calles de Llamas de la Ribera ataviados con el particular traje, las vejigas disecadas y los cencerros alborotando al gentío, manteniéndose fiel a la tradición.
Entre tanto, las Madamas y Madamos bailaron, al ritmo de los instrumentos más tradicionales, los bailes típicos del Alto Órbigo: Titos, Jotas, Baile Montañés, Juliana, Agarraos, etc.
La diversión inundó el municipio de la mano de esta fiesta declarada de Interés Turístico Provincial, donde tampoco faltó la gastronomía típica con sus dulces típicos y su chocolatada.
Además, este domingo se entregó el 'Guirrio Honorífico'. Un galardón que pretende hacer mención a todo aquel que ha contribuido de manera destacada con la Etnografía y el Patrimonio Cultural, y siendo conocedor del Antruejo de Llamas de la Ribera. Este año el galardonado ha sido el periodista Javier Pérez Andrés.
Una nueva mirada al pasado y a esa tradición cuya llama permanece viva en Llamas de la Ribera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.