Un festejo donde, como manda la tradición, los guirrios se emplearon a correr y fustigar a las mozas Leonoticias

¡Ojo, Guirrios!

Cimanes del Tejar ha celebrado una de sus fiestas más enraizadas, el antruejo más tradicional

Leonoticias

Cimanes del Tejar

Sábado, 18 de febrero 2023, 22:39

Van vestidos en lino blanco y portan como cinturón varios cencerros. Cubren sus cabezas con grande abanicos de papel de colores que se mueven con su baile mientras la esquila del cencerro toca su son. Son los guirrios de Cimanes del Tejar. La fiesta callejera de esta mascarada de invierno ha recorrido las principales calles de un pueblo que durante toda la tarde ha bailado al ritmo de la pandereta, el tamboril y la dulzaina.

Publicidad

Un festejo donde, como manda la tradición, los guirrios se emplearon a correr y fustigar a las mozas y a los vecinos con la tenaza, la vejiga o el rabo de raposo en una jornada marcada por la diversión.

Pero no iban solos los guirrios, les acompañaban otros personajes del pueblo utilizando ropajes antiguos o craneos de animales para asustar y divertir a todo el que se acercara.

Como marca la tradición, los mozos se han vestido con camiseta y calzón blanco de lino, abarcas de pellejo y calcetines de lana, una faja o un pañuelo merino enrollado a la cintura y, sobre este, un gran cinturón de pellejo con ocho o diez cencerros o esquilas de bronce.

Pero una de las características que más atraen de los antruejos de Cimanes del Tejar es cómo cubren su cabeza con una máscara cónica hecha de cartón, con cuatro abanicos: uno superior, dos laterales y uno trasero. La parte delantera de la máscara lleva una fina alambrera que permite al antruejo ver a través de ella.

Así, todo el color y la diversión han sido fundamentales para llenar de color las calles.

Velilla y Alcoba

Mañana continua la celebración en Velilla con sus más que tradicionales Antruejo. A partir de las cinco de la tarde, los guirrios y demás personajes volverán a hacer gala de tradición en esta localidad, en un evento que no necesita presentación, dado que es una de las insignias leonesas en Carnaval.

Publicidad

A la misma hora será en Alcoba con sus personajes pintorescos y emblemáticos como el toro y el torero pero también la máscara, la tora, los gigantes y enanos, el incensario, el tenazas, la cernada, la horca o 'el hombre de la mondilla'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad