Interior de un colegio electoral de León, ya preparado para la cita del 10-N. Luis Farto

Un total de 432.000 leoneses están llamados a las urnas en 421 locales de la provincia

Los electores podrán elegir entre 11 candidaturas al Congreso y 24 candidatos al Senado, de donde saldrán cuatro diputados y cuatro senadores que representarán a León en las Cortes Generales

Sábado, 9 de noviembre 2019

El dispositivo ya está preparado. La provincia de León regresa, 197 días después, a las urnas para reelegir a los cuatro diputados y los cuatro senadores que representen sus intereses en las Cortes Generales de España.

Publicidad

Un total de 432.000 leoneses están llamados a ejercer su derecho al voto ... , de los cuales 384.912 lo podrán hacer en España mientras que 47.181 han podido hacerlo desde el extranjero, según los datos del Padrón de 1 de julio de 2019. Entre ellos hay 1.840 jóvenes, mayores de 18 años, que han adquirido en estos meses el derecho a voto por haber cumplido la mayoría de edad.

El voto por correo lo han solicitado 16.018 ciudadanos de la provincia, de los cuales 169 ejercerán su derecho como residentes temporales en el extranjero y 4.184 a través del voto CERA.

La provincia tiene repartidas 729 mesas electorales que se han instalado en 421 locales y que se desglosan en 453 secciones. Allí será donde puedan introducir sus papeletas -blanca, para el Congreso y sepia, para el Senado- en alguna de las 1.500 urnas.

Urnas vacías preparadas en el CEIP Quevedo.

Este 10 de noviembre, en León se elegirá entre 11 candidaturas al Congreso (PP, PSOE, Cs, Pacma, PCTE, Unidas Podemos, Por un Mundo más Justo, Prepal, Recortes Cero, VOX y UPL), de donde saldrán los cuatro diputados de la Cámara Baja; y entre 24 candidaturas al Senado, repartidas en diez listas (las mismas menos PCTE) para seleccionar a qué cuatro personas llevan la voz de León a la Cámara Alta.

Publicidad

En estas elecciones se mantiene la posibilidad del voto braille, que se instauró en 2008, y al que han accedido seis leoneses: cuatro de ellos en León, uno más en La Bañeza y otro en Priaranza del Bierzo. En total, más de cuatro millones de papeletas están preparadas -4.235.000 blancas y 430.000 sepia- para introducirse en 845.000 sobres.

Para el perfecto funcionamiento de la jornada electoral, 5.500 personas trabajarán desde las 8:00 horas en diferentes puntos de la provincia. 2.187 ciudadanos ejercerán de titulares de mesa, mientras que 4.374 quedan en la reserva ante posibles bajas. Todos ellos deben acudir a los colegios electorales a esa hora. A ellos se sumarán 729 representantes del Estado, 43 miembros de Junta Electoral, 160 secretarios de Ayuntamientos, 700 colaboradores, 81 miembros del personal de la Subdelegación del Gobierno en León y 1.500 agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Publicidad

Las papeletas de los candidatos al Congreso.

El presupuesto total para estos comicios asciende a 760.497,83 euros, lo que supone más de 1,5 euros por leonés.

Todo este dispositivo pretende el transcurso normal de la jornada del domingo 10 de noviembre para que el lunes 11 las Cortes Generales del Reino de España tengan dibujado un nuevo arco político. Será entonces cuando les toque a los candidatos electos ponerse a trabajar para configurar un Gobierno y dejar atrás la parálisis política del país.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad