Los cuatro senadores (izquierda) y los cuatro senadores electos por la provincia de León. S. Santos | N. Brandón

Ocho voces y una obligación: el reto de los representantes leoneses en Madrid

Leonoticias reúne por primera vez a los ocho diputados y senadores electos por la provincia de León, para abordar el papel a asumir en las Cortes Generales, con el reto conjunto de revertir la sangría poblacional y construir oportunidades en el territorio

A. CUBILLAS

León

Lunes, 29 de abril 2019

Con su voz defenderán León.

Publicidad

Con su voto construirán su futuro.

Una tierra que necesita de políticos valientes, con ahínco y reivindicativos. Una tierra que urge, más que nunca, una apuesta decisiva.

Son las ocho piezas del puzle de León. Las mismas que constituyen ... el monumento que rememora la celebración de las primeras Cortes leonesas, donde se encumbró al parlamentarismo europeo.

En este marco, encajan los nuevos parlamentarios leoneses que representarán a León durante los próximos cuatro años en las Cortes Generales de España.

Es el marco elegido por leonoticias para reunirles por primera vez tras la intensa y frenética jornada electoral, que abre un nuevo escenario político marcado por la victoria del PSOE, que vuelve a recuperar los dos diputados. Dos escaños que ocuparán Javier Alfonso Cendón y Andrea Fernández.

En el otro lado, el PP, que desembarcará en Madrid con un sólo diputado, representado por Carmen González Guinda en su segunda legislatura como voz de León en Madrid.

El puzle lo completa Justo Fernández, de Ciudadanos, el otro gran triunfador de la noche electoral, que recupera ese quinto quinto diputado que se perdió en la segunda vuelta electoral del 2016.

Justo Fernández, Carmen González Guinda, Andrea Fernández, Javier Alfonso Cendón, Javier Santiago, Santiago Vidal, Carmen Morán y Constantino Marcos. S. Santos

Por su parte, en el Senado resiste el bipartidismo aunque, en esta legislatura, se ha dado la vuelta a la tortilla. El PSOE contará con tres voces -Salvador Vidal, Camen Morán y Constantino Marcos-, todas ellas pegadas al territorio y, principalmente, a la España vaciada que encarna la provincia de León.

Publicidad

Por su parte, el PP con un único portavoz, encarnado por Javier Santiago Vélez, alcalde del medio rural, al que la oposición no frenará su entrega y lucha por León.

Rivales en la arena política que, si bien, comparten el interés común de luchar por León y de dotar a esta provincia, su provincia de un futuro prospero y con oportunidades.

Es el compromiso que llevarán desde las Cortes leonesas a las Cortes españolas.

Javier Alfonso Cendón. Diputado PSOE

El también secretario provincial del PSOE asume su victoria con mucha responsabilidad y con el orgullo de trabajar por y para León, consciente de sus necesidades.

Publicidad

Asegura que en el Congreso se mostrará muy reivindicativo para con León, una tierra de la que, recuerda, ha salido mucha riqueza para el sector energético e industrial de España. Por ello, entiende que ahora ese esfuerzo de tantos años tiene que ser recompensado.

Además, entiende necesario que se articule un plan de choque contra la despoblación y que se pongan especial esfuerzo en el desarrollo del Corredor Atlántico, la recuperación del proyecto de la Ciuden y el impulso del Incibe como referente nacional e internacional.

Publicidad

Javier Alfonso Cendón y Andrea Fernández, los dos diputados electos por el PSOE. S. Santos

Andrea Fernández. Diputada PSOE

No tiene experiencia como cargo político, sin embargo, le sobra pasión y ganas por trabajar por su tierra. A sus 26 años, Andrea afronta este reto con humildad pero sobre todo con el «trabajo duro» por bandera.

Será la diputada más joven de toda Castilla y León algo que, según advierte, no le impedirá ser muy reivindicativa en el Congreso. Es más, asegura que quiere ser la voz de la gente joven que se ha quedado sin oportunidades a consecuencia de la crisis.

Publicidad

«He vivido en primera persona esa situación. Finalizas los estudios y te enfrentas a un mercado laboral destrozado, sin oportunidades y con contratos precarios. Me gustaría reivindicar el papel de la juventud y sobre todo de aquellos jóvenes que, como yo, apuestan por quedarse en León, por tener un proyecto de vida aquí».

«El Congreso es una institución pública donde tienen que estar representados todo los sectores de la sociedad. Creo que ser joven y sin experiencia política le aporta un plus al Congreso, lo enriquece, le ofrece otros pontos de vista y otras voces. Mi situación va a ser excepcional porque soy muy joven, mujer y del medio rural, ofrezco un perfil interesante para el Congreso».

Noticia Patrocinada

Carmen González Guinda. Diputada PP.

Carmen González Guinda, diputada electa por el PP. S. Santos

La popular es la única que repetirá en esta legislatura, que afronta en esta ocasión desde la oposición, pero manteniendo intacto su programa electoral, con la necesidad de impulsar inversiones y crear empleo de calidad en la provincia.

«Cuando gobiernas, tienes línea directa para pedir determinadas infraestructuras. En cualquier caso, vamos a defender los intereses de este territorio articulando proposiciones no de ley. Seguiremos luchando por León con fuerza en la oposición y exigiendo que el PSOE cumpla con los compromisos con esta provincia».

Publicidad

Justo Fernández. Diputado CS

Justo Fernández, diputado electo por Cs. S. Santos

El hasta ahora concejal en el Ayuntamiento de León, advierte que dará la batalla por León desde Madrid, marcándose como prioritario la lucha por esta tierra y por hacer que se entienda en Madrid que la provincia necesita inversiones y apoyo del Gobierno.

«Objetivamente es necesario inversión en León, en las cuencas mineras por supuesto, pero también en el conjunto de la provincia que se está quedando vacía. Hay que revertir esa situación y poner los medios para ello».

Publicidad

Javier Santiago Vélez (PP), Salvador Vidal, Camen Morán y Constantino Marcos (PSOE) S. Santos

La voz del Senado

Salvador Vidal encabezaba la candidatura del PSOE al Senado. Asume el reto con humildad y sencillez y con la premisa de poner el foco en el mundo rural, consciente de que hay mucho que hacer y, «aunque nadie puede haber milagros», espera aportar soluciones a León, a través de políticas que «descentralicen la población, el empleo y los servicios sociales».

A su lado, Carmen Morán, que será la encargada de dar voz al Bierzo en el Senado, una comarca que además votó mayoritariamente al PSOE. En su cartera, un proyecto fundamental como la Ciuden, que, a su juicio, puede ser el empuje que necesita la comarca berciana.

El cuadro socialista lo completa Constantino Marcos, que dará voz a la España vacía y, concretamente, a las cuencas mineras. Sabe de lo que habla este lacianiego, que ha visto cómo su territorio se desangra tras el cierre de las minas y las térmicas. «Quiero trasladar a Madrid los problemas de las cuencas, que se conozcan y se pongan soluciones inmediatas».

En la otra bancada, Javier Santiago Vélez, el representante del Partido Popular. Es alcalde de Almanza, un municipio que ha roto la tendencia y ha conseguido ser imán para la juventud.

A pesar de que reconoce que le hubiera gustado estar en el Gobierno, advierte que trabajará con el mismo ímpetu para conseguir la puesta en marcha de un Plan para el mundo rural. «Quiero ser el azote permanente del Gobierno del PSOE para que llegue dinero, infraestructuras y un plan contra la despoblación a León».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad