Tres de los candidatos que no obtendrán representación por León en el Congreso. N. Brandón

Ideas y proyectos sin escaño

Diez partidos lucharán este domingo por obtener representación entre los cuatro escaños en el Congreso de los Diputados que se deciden en la provincia de León, pero entre ellos tres partidos que siguen trabajando por una alternativa y que saben que no tendrá representación en el próximo Gobierno

i. santos

León

Sábado, 27 de abril 2019, 12:05

Las opciones políticas para las elecciones de este domingo, van más allá de los cinco colores que salen a diario en todos los medios de comunicación. Una larga lista de partidos menos conocidos aparecerán en las papeletas de voto.

Publicidad

En la provincia leonesa las ... opciones de este arcoíris político pasan por partidos que no llegarán a obtener representación, pero en los que su lucha sigue siendo trabajar por ofrecer una alternativa.

Hace escasas semanas se presentaba ante la prensa el Partido Familia y Vida con la ilusión de llegar a las elecciones generales con un nuevo grupo de representantes en León, pero con un partido nacional que ya lleva años presentándose a las elecciones. Finalmente sin conseguir los avales necesarios PFyV quedó como candidatura no proclamada en el Boletín Oficial del Estado y deberán seguir trabajando para poder acudir a las próximas elecciones.

A pesar de ello, los leoneses también cuentan con el tradicional Partido Comunista como alternativa con Ezequiel Blanco López a la cabeza. A él se unen Por un Mundo Más Justo, el Partido Regionalista del País Leonés y el Partido Animalista contra el Maltrato Animal.

Un foco en las libertades y los derechos

Entre las clases de economía y sus ratos de ocio, Pablo Tascón del Río siempre encuentra un hueco para pensar cómo comunicar las propuestas de Por un Mundo Más Justo en León. Tiene claro que la falta de apoyos económicos al partido, nacido en 2004 pero con representación en León desde hace escasas semanas, no puede ser un handicap.

Publicidad

Pablo Tascón, durante la entrevista. N. Brandón

Si tiene que resumir su esencia en una frase, Tascón lo tiene claro: «el respeto por las libertades y el derecho de las personas». El representante insiste en que hay ideas económicas y sociales, pero fundamentalmente el respeto por la ciudadanía.

Una provincia en la que Tascón ve «un problema grave de producción, ya que la actividad económica que produce León no genera beneficios», para ello desde PUM+J propone en la provincia leonesa un mayor peso de la agroindustria. «Está bien fomentar la hostelería, pero no es conveniente como un modelo económico único», critica Pablo Tascón de la actual política del Congreso con la provincia.

Publicidad

«Está bien fomentar la hostelería, pero no es conveniente como un modelo económico único»

Pablo Tascón

La provincia cuenta con cuatro representantes en el Congreso de los Diputados por la pérdida constante de población, lo que el candidato de PUM+J considera que se debe a que León tiene un sistema «representativo, pero no participativo y por ello León cuenta con poca voz en el Parlamento».

Entre las propuestas que Pablo Tascón desgrana en leonoticias habla de «la necesidad de transparencia en todas las instituciones públicas», así como otras medidas que eviten el «adoctrinamiento» que considera que actualmente se da en las escuelas.

Publicidad

¿Su objetivo para las elecciones? Lo tiene claro: «Superar las los resultados anteriores, porque eso significa que se está haciendo bien».

Una mirada al medio ambiente

Nuria Alcántara siempre tuvo muchas inquietudes y ante las injusticias que veía sobre los animales o el medio ambiente nunca pudo estarse quieta. Así poco a poco y casi sin darse cuenta comenzó su carrera en la política, «el querer cambiar la sociedad y poner mi granito de arena» fueron las claves.

Nuria Alcántara, durante la entrevista en leonoticias. S. Santos

La sociedad siempre le mostró que quien no está presente en las instituciones no tiene voz y así acabó siendo la número 1 al Congreso de los Diputados por León del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal. «Pacma se basa en tres pilares, los animales, el medio ambiente y la justicia social», pero detrás de esa base y con el principal objetivo de «luchar por el bienestar de los animales» el partido tiene un programa muy completo.

Publicidad

Los lectores han podido encontrarse con Nuria Alcántara o alguno de sus compañeros, en charlas, conferencias, manifestaciones o diversas campañas para dar a conocer algunos casos de maltrato y cómo luchar contra ello. Pero de cara a estas elecciones la campaña se ha llevado a cabo «básicamente a través de las redes, ya que la gran mayoría de nuestros seguidores es gente joven».

Cuando la gente escucha Pacma, muchas veces sólo piensa en la prohibición de la caza con perros, la prohibición de los circos con animales, la ley general de protección animal, la prohibición de la caza del lobo y en general «todo sufrimiento animal de cara al divertimento de las personas». Pero Pacma es mucho más.

Noticia Patrocinada

«De cara al medio ambiente queremos una ley contra incendios y una ley de evacuación de animales en catástrofes»

nuria alcántara

Una de las propuestas en este programa electoral influiría en gran parte de los montes y los bosques leoneses, ya que «de cara al medio ambiente queremos una ley contra incendios y una ley de evacuación de animales en catástrofes». Y la minería también aparece entre sus propuestas a través de «conseguir energías 100% renovables», porque tal como explica Alcántara «no queremos carbón, pero si una transición justa de las cuencas, atraer a empresas que investiguen y desarrollen aquí energías renovables». Y de esta forma poder emplear a las personas que a día de hoy abandonan las cuencas mineras leonesas ante el negro futuro que ha dejado el carbón.

¿Su objetivo para las elecciones? «Primero que conozcan por lo que estamos trabajando y lo que estamos haciendo», pero desde Pacma van más allá y este año lucharán por «conseguir representación y que se nos escuche». Sabe que en León es imposible, por ello para la provincia sólo pide «superar los votos de las anteriores elecciones y seguir creciendo».

Publicidad

Por la unión y la fuerza de un Reino

La voz de la experiencia habla de los problemas que día a día asolan al Reino de León. Miguel Ángel García Fidalgo considera que la provincia ha estado abandonada desde la creación de las comunidades y ahora será difícil recuperar su economía, pero no imposible.

Fidalgo, durante la rueda de prensa de leonoticias. S.Santos

«Para dar la solución a la despoblación hay que mirar las comarcas más deprimidas… la Maragatería, Cepeda, Laciana en el Bierzo, habría que hacer un estudio, al que se sumaría un estudio de la Universidad en el que se fomente la vuelta a la agricultura», asegura Fidalgo.

Publicidad

El candidato al Congreso de los Diputados del Partido Regionalista del País Leonés tiene claro que León es una provincia agrícola y que por ahí pasa el crecimiento y la lucha contra la despoblación. Pero también propone «dinamizar las comunicaciones que están aquí como en tiempos de los romanos», critica Fidalgo.

Con sus hijos repartidos en París, Vigo, Madrid y Soria, el candidato de Prepal no puede evitar lamentar la situación de despoblación y de abandono de la provincia y critica que entre los candidatos más conocidos «no hay nadie que proponga una solución, todo el mundo habla, pero en los pueblos si se va no se vuelve», sentencia.

Publicidad

El candidato propone «dinamizar las comunicaciones que están aquí como en tiempos de los romanos»

Miguel Ángel García Fidalgo

«León está abandonado pero no es por los leoneses, el leonés que está fuera siente añoranza por su tierra», asegura Fidalgo. Y asegura que hay muestras de ello en cada rincón, la última que se ha dado es la reciente inauguración de la estatua de Alfonso IX, una iniciativa de un leonés de corazón que se ha llevado a cabo por el cariño de muchos a su tierra y su historia.

Prepal se enorgullece de ser un partido que se ha presentado en todas las elecciones y que siempre seguirá luchando por presionar a las administraciones, desde donde haga falta, para mejorar la provincia. Por ello, a pesar de que Fidalgo no cree en el sistema aparece como número uno al Congreso, y lo hace «para dar un testimonio, para que sepan que seguimos reclamando un León solo».

A estos nuevos comicios concurre «con ilusión y esfuerzo» porque son el partido que «se presenta en las tres provincias y a todas las elecciones, y tenemos mas voto fuera que en la zona» gracias a aquellos leoneses que aman a su tierra. El objetivo seguirá siendo el mismo: «Crear un partido fuerte para exigir para león todo lo que se merece».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad