Secciones
Servicios
Destacamos
Rechaza un país que avance a dos velocidades y plantea que las medidas fiscales pasen de las provincias a las comarcas. No renuncia a que León vuelva a ser una tierra rica y recuperar parte del tejido industrial que se ha perdido.
Noticias Relacionadas
Rubén Fariñas
Rubén Fariñas
Rubén Fariñas
Rubén Fariñas
Javier Alfonso Cendón, ... candidato del PSOE al Congreso por León, culpa al Partido Popular del desánimo de los leoneses y descarta una consulta autonomista. Eso sí, compromete que los grandes proyectos estancados -Feve, Emperador o San Marcos- serán una realidad con Pedro Sánchez. En la entrevista responderá a los problemas de despoblación, el cierre de la minería o cómo prestar ayuda a los sectores más débiles.
Desde el Partido Socialista hay un plan de retorno del talento de quienes se han ido de nuestro país, y en la provincia el retorno a esta tierra. No nos podemos podemos permitir que lo mejor que tenemos, gente preparada y nuestros jóvenes, se tengan que ir. Tenemos un plan de reindustrialización con políticas como Incibe, biotecnológico, farmacéutico o energía. Para retener talento hay que tener empleo de calidad. Hoy los empleos son mucho más cualificados y remunerados y eso redundará en que la provincia tenga un futuro mejor.
Creo firmemente en la política de becas del país, con el Gobierno de España, y llevamos un aumento de 4.000 millones en becas. Hay una medida estrella para que cualquier estudiante, del grado que sea, si aprueba todas las asignaturas va a tener una beca. Las becas nos permiten igualarnos a todos para estudiar y formarnos, desde la educación obligatoria y también con la FP, que potenciamos, y la universidad. Apostamos por las becas para tener las mismas universidades y hemos movilizado el mayor número de recursos de la historia.
Hemos impulsado una ley de vivienda. Desde el PSOE creemos que la vivienda es un derecho y queremos tener vivienda asequible y que no aumente, que los jóvenes puedan tener su vivienda y crear su proyecto de vida, que es fundamental.
Una de las principales líneas de trabajo del PSOE es reindustrializar la provincia. Hay cifras negativas en población, pero hemos conseguido que se vuelva a hablar de reindustrialización. Aquí tenemos el ejemplo de Villadangos, Torneros que tiene presupuesto y ya está en marcha, y proyectos como La Robla que hoy tiene iniciativa vinculada a la energía. En El Bierzo tenemos Tvitec con el horno de flotado de vidrio, Emoby, entre otras. También queremos cerar un gran semillero para que la provincia de León vuelva a ser rica en industria como lo fue históricamente. En pensiones, este gobierno tiene una premisa: pensiones dignas, que quien contribuya vea dignificada su pensión. El PP congelaba las pensiones, subidas mínimas que costaban más las cartas informativas. Nosotros la revalorizamos lo mismo que en 30 años el Partido Popular. Las pensiones van a subir como el IPC para tener una calidad de vida acorde a la subida de precios.
Vives en un pueblo precioso y lo he visitado. En este país se han creado ciudadanos de primera y de segunda y no se puede consentir. Quien tiene un proyecto de vida en el medio rural tiene que tener las mismas oportunidades. Para ello está la Sanidad, con la Atención Primaria que acorte plazos. Hemos aumentado las plazas MIR; y las comunicaciones en el medio rural, con fibra óptica, pueda ser de la misma calidad que en una ciudad. Hemos destinado fondos europeos para unas comunicaciones decentes en el medio rural y una fiscalidad mucho más atractiva. Han llegado incentivos fiscales, pero tienen que llegar más. Aquellas zonas con densidad de población menor a determinada cifra; esta provincia no está ahí, pero tiene zonas que sí y queremos que se tenga en cuenta esa especifidad, como La Cabrera, que debía ser beneficiada. Queremos mecanismos que lo garanticen.
La mayor lacra de la provincia de León, y el medio rural, es la despoblación. Tenemos un plan de 1000 medidas por el reto demográfico y que permita competir, generar oportunidades, vinculado al sector primordial del medio rural, como el agroalimentario. Modernizamos regadío, en El Páramo hay un gran ejemplo y puede competir con las zonas más productivas del país. La despoblación tiene que romperse: no podemos tener un país de futuro sin vertebrar el territorio. Hay zonas que se desarrollan y otras que no y hay que dedicar más recursos y premiar zonas despobladas.
Yo provengo de Fabero y es similar. La minería podría continuar, pero siendo competitiva. Europa no permitía seguir subvencionando la actividad. Se pusieron en marcha planes para revitaliza las comarcas que no tuvieron el fruto esperado. Hoy hacemos planes para reindustrializar las comarcas mineras. Por ejemplo, el Ponfeblino, que el Gobierno ha dedicado cuatro millones. Tenemos que fomentar que cualquier empresa tenga facilidades para localizarse en cualquier comarca minera. El ejemplo de Ciuden, que PP paralizó, y relanzamos. Vinculado a la ciencia e innovación y también a la cultura. Con más de 80 millones, la reparación de espacios degradados por la minería en Fabero o Brañuelas y que emplea a la gente que procede de la minería. Hay que crear empleo en las comarcas mineras porque han dado mucho a la riqueza de este país y ahora hay que devolver parte de esa riqueza.
Es cierto que vemos como la Junta, que tiene competencias, castiga el medio rural con falta de profesores y necesitamos más recursos. El Gobierno decidió tomar cartas y hemos desarrollado nueva Ley de Educación para alumnos con necesidades especiales y que cuenten con recursos. Desde el Gobierno vamos a seguir trabajando para dotar de recursos a la educación pública y la sanidad. Son ejes fundamentales del progreso para formar a nuestros hijos y prestar atención a quienes necesitan planes especiales. Hemos dotado de recursos a las comunidades y estaremos vigilantes para que lo hagan. También a la gratuidad de 0 a 3 años. Una apuesta clara por la educación pública, vivas donde vivas.
Una gran apuesta del Gobierno ha sido dedicar el mayor número de recursos a la ciencia y la innovación, a la investigación de enfermedades y de tratamientos para mejorar la calidad de vida. Son pilares fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida y nuestro país; con el negacionismo de PP y Vox, nos preocupamos. Queremos más recursos a investigación y sanidad, por eso se dan recursos a las comunidades para tener una calidad de vida mejor. En el programa llevamos los plazos para un diagnóstico que deben acortarse y no puede ser que se alarguen. Queremos un país mejor donde vivir más decente y haciendo una investigación. La pandemia dejó de manifiesto que cuando las cosas van mal, la sanidad falla y lo público es fundamental.
La provincia no es fácil para hacer negocios si la comparas con Madrid. ¿Se van a implementar políticas para defender a los autónomos de León?
Es fundamental en España y León, donde gran parte del trabajo se desarrolla en autónomos, que recordemos se desplegó un escudo en pandemia para que llegarán ayudas y mantener el empleo. Llevamos leyes a favor del emprendimiento, que permitan digitalizar los negocios, que desarrollen cotizaciones de acuerdo a ingresos y es importante crear más derechos para autónomos, con un peso muy importante en la provincia.
La provincia de León ha sido muy maltratada por la Junta y entiendo el sentimiento, que lo tienen muchos leoneses, por los maltratos del PP. El PSOE tiene un proyecto para la provincia dentro de la comunidad, que exigen las particularidades de León, de esta región, reconocer la identidad, tradiciones, peculiaridades, dentro de una comunidad de dos regiones. Para nosotros hay líneas rojas, nunca pactaríamos con Vox. Nos jugamos quién gobierna el país, que lo haga Sánchez y el progreso, o el PP y Vox que ponen en cuestión grandes avances en derechos y prosperidad. Pido el voto a todos los leoneses que crean en el desarrollo de esta tierra porque estas elecciones son las más importantes de nuestra democracia y no es una contienda entre dos partidos, es avanzar o retroceder 50 años y apelo a ese voto. El PSOE apoya reivindicar los valores de la provincia y sus derechos, en todas las materias. El gobierno de Castilla y León, gobernado por el PP, ha perjudicado a León y tenemos un gobierno alternativo que tendrá en cuenta a esta provincia. Nuestro programa no está en esa línea -realizar una consulta sobre autonomía-.
Acabas de hablar de dos proyectos del PSOE. El Emperador está desbloqueado, cuenta con más de cuatro millones, financiado y va a ser una realidad, va a ser reformado con esos fondos y entregados a la ciudad. Ya está en el presupuesto y es cuestión de meses que se ponga en marcha. En la segunda fase de San Marcos, como el Emperador, se pusieron en marcha con el PSOE y los paralizó el PP. San Marcos, cuando llegamos, terminamos el proyecto reducido que dejaron y ahora queremos aumentar habitaciones y también en un spa o eventos de alta capacidad. Es un buque insignia para la cadena y para esta ciudad. Esta es la primera partida para la gran reforma, hay un proyecto ya de esa cuantía. Si se necesitan más, los pediremos. Pero la realidad es que podrá ser disfrutado por los leoneses.
Feve se han invertido más de 30 millones y cuando se invierte eso es porque va a llegar a su integración total en la ciudad. Es una tristeza que no esté terminado. Dejamos un proyecto y se judicializó muchos años. Hemos puesto fondos, terminado el reglamento par que los trenes transiten. Ese reglamento ya es público y es fundamental que lleguen los trenes y habrá presupuesto en 2024. el PSOE dejó un proyecto en San Andrés y León para la integración, que redujo el PP. Hemos puesto en marcha la permeabilización de coches y personas y hoy hay un proyecto para todo el munciipio para dar una solución óptima y trasladar los talleres a Torneros. También tener vivienda pública y social en ese recorrido. Dos proyectos que se han desbloqueado.
Javier Alfonso Cendón , candidato del PSOE al Congreso por León, explica sus políticas para la provincia y pide el voto para el 23 de julio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.