juanma de saá
Zamora
Viernes, 28 de enero 2022, 16:54
La integrante de la candidatura de Ciudadanos por Valladolid Verónica Casado aseguró hoy que propuesta de reforma de la Atención Primaria era «una manera de ordenar con cabeza, basada en la comunicación, la tecnología y la organización» del sistema. «La propuesta de Aliste es una ... gran propuesta. Estoy segura de que nadie se la leyó. La pararon y la destruyeron», sentenció.
Publicidad
«Si no ordenamos y reorganizamos, si no metemos ciencia y tecnología, el sistema sanitario va a tener muchos problemas en muy poco tiempo. Por eso, necesitamos liderazgo transformacional, no quedarnos como estamos, porque estamos en grave riesgo», advirtió.
Casado destacó que Ciudadanos es «un partido liberal con una parte social importante», es decir, «como la mayor parte de las personas, que no queremos que haya gente que nos engañe, corrupta y que se lleve dinero, sino en la posibilidad de desarrollar máximo las competencias, para lo que hace falta educación y sanidad, lo que nos permite estar a todos en igualdad de condiciones para competir».
En este contexto, apostó por propuestas «realistas blindadas por la planificación, los criterios, la gestión y los indicadores» y apostilló: «Eso es el voto útil. No vendemos humo. No decimos que vamos a abrir todos los consultorios todos los días con una demora de 48 horas, como máximo, porque lo que es imposible es imposible».
«En una comunidad como la nuestra, con 2.300 médicos de familia, 94.000 kilómetros cuadrados de dispersión y 3.666 consultorios, decir eso es mentir y no se pude mentir. Lo que hay que hacer es reordenar. Cuando propuse hacer la reordenación, casualmente, tuve una proposición no de Ley en la que el PSOE y el PP me pedían que retirara la reestructuración», señaló.
Publicidad
Verónica Casado destacó que, en el ámbito nacional, hay déficit de profesionales sanitarios, por lo que hay que «recaptarlos y conseguir formar a más» por el sistema MIR. «Estaba parado, hasta que yo llegué, que sacamos un montón de plazas y aumentamos un 40 por ciento el sistema MIR. Parecía que quedarse sin médicos era un desastre divino que nos había caído, como una especie de plaga, pero que durante 20 años ni el PP ni el PSOE, tanto en Castilla y León como España, tomaron medidas», denunció.
«Es decir, sabemos que nos va a caer un meteorito, que no vamos a tener profesionales, pero no estamos haciendo absolutamente nada. La ministra de Sanidad Elena Salgado encargó en 2005 a dos profesoras de la Universidad de Canarias que estudiaran las necesidades de profesionales que íbamos a tener. Lo publicaron en 2007, con la intención de no se cumplieran sus pronósticos porque ellas decían que íbamos a tener 18 especialidades en precario en Castilla y León esta década y lo clavaron», aseguró.
Publicidad
Verónica Casado hizo todas estas declaraciones en la plaza de Viriato, en la capital zamorana, durante un acto de campaña para apoyar la candidatura por Zamora, encabezada por Alfonso Joaquín Martín. «Que hagamos este acto aquí, al lado de Viriato, que resistió hasta que le traicionaron, parece que soy yo. Me siento completamente identificada con esta figura», ironizó. «Estoy aquí para pedir algo fundamental, que es el voto útil. Es equivocado decir que el voto a Ciudadanos no es útil porque es el voto de la verdad, la transparencia, el humanismo, la profesionalidad y el no a los extremos y sí a las propuestas sensatas», rubricó.
«Nosotros no vamos a mentir y no hemos mentido nunca, ni durante la pandemia, que fue terrible. Tenemos un proyecto transformador que ya estaba en marcha. Creemos en el liderazgo transformacional, no en las cosas estáticas que hemos tenido durante tantísimos años en esta comunidad», añadió.
Publicidad
Respecto a la cobertura de plazas de difícil acceso, Verónica Casado recordó que se da en «toda» Castilla y León. «Pasa en sitios grandes también. Parece que lo único que preocupa es la Atención Primaria rural porque nos da votos. Eso me lo han dicho a mí directamente: tu programa de reordenación es el mejor pero no lo vamos a hacer porque nos quita votos. Eso no puede ser. Hay que trabajar para toda la población, independientemente del signo político del ayuntamiento», indicó.
«Me llama la atención que nosotros, en un momento determinado, teníamos la chequera cerrada. Zamora necesitaba una Gerencia de Atención Primaria específicamente dedicada a solucionar este problema pero no se podía hacer porque íbamos a tener una desviación en Capítulo 1 de 100 millones y, ahora, curiosamente, aparecen millones para hacer lo de los camiones, los antígenos -que desechamos por falta de seguridad- y para pagar los profesionales por la tarde, cuando el proyecto era nuestro y nos dijeron que no», enumeró.
Publicidad
«Las chequeras están abiertas para toda la población y no para apoyar a una determinada fuerza política que va a prometer cosas que luego no va a cumplir porque ha tenido 30 años para hacerlo», sentenció.
También criticó que el PP «se atribuya» el desarrollo de la Atención Continuada. «La teníamos nosotros en desarrollo y me encanta que el Partido Popular se ponga como medalla el desarrollo de toda la Atención Continuada. Queremos que haya soportes básicos en todos los sitios. Para aquí, teníamos los soportes vitales avanzados de Enfermería, una estrategia hecha en Europa y muchos puntos de España, con enfermeras expertas en emergencias. Teníamos una para Fermoselle y otra para Aliste», precisó, además de incidir en la necesidad de un helicóptero con vuelo nocturno para urgencias.
Noticia Patrocinada
Por último, consideró que «no es una España vaciada, sino una España desaprovechada» e insistió en que la visita a Zamora responde a «apoyar a Viriato y decir que somos proyecto y somos verdad».
Por su parte, el cabeza de lista del partido naranja por Zamora, Alfonso Joaquín Martín, pidió a los zamoranos y a los castellanos y leoneses que «no paguen al traidor, a Mañueco», que «ha engañado a sus propios afiliados».
Además, comentó que las facultades de Medicina de Castilla y León «están copadas por alumnos de comunidades autónomas donde el acceso a la Universidad es muchísimo más fácil» y consideró «muy triste» que, desde Madrid, Podemos y el PSOE «digan que ese problema no existe y que no es cierto lo que estamos diciendo».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.