Luis Mariano Santos interviene en las Cortes de Castilla y León como miembro del Grupo Mixto.

¿Qué supondría para Unión del Pueblo Leonés tener grupo propio en Valladolid?

La formación aspira a lograr este objetivo por primera vez en su historia, lo que permitiría «mayor relevancia» y sería una estrategia «vital» en el desarrollo del partido

Sábado, 12 de febrero 2022, 09:33

Tres procuradores y superar el 5% del voto total emitido en la comunidad. Esas son las dos llaves necesarias para que las Cortes de Castilla y León otorguen a un partido político grupo propio en el hemiciclo.

Publicidad

A ese hito quiere llegar Unión del Pueblo ... Leonés, que se ve «en condiciones» de alcanzar esos guarismos y por lo que han luchado para «rascar cada voto» en León, pero también en Zamora y Salamanca.

Nunca antes la formación leonesista ha alcanzado su grupo parlamentario. No lo hizo ni en 1999, cuando sumó tres procuradores, pero se quedó en un 3,81% del voto total, con una participación que superó el 71%, cifra a la que difícilmente se llegará en esa convocatoria.

El grupo propio

Pero, ¿qué supone tener grupo propio en las Cortes autonómicas?

Fuentes de UPL establecen como principal ventaja evitar la «limitación» que existe dentro del grupo mixto a la hora de elevar Proposiciones No de Ley (PNL) al debate del pleno.

Las preguntas que se pueden realizar al presidente de la Junta de Castilla y León, o alguno de los miembros del consejo de gobierno. El grupo mixto cuenta con tres iniciativas parlamentarias por cada periodo de sesiones -que abarca seis meses-.

En la legislatura agotada, Podemos, VOX, UPL y Por Ávila tuvieron que compartir espacio, lo que llevaba a «periodos de más de medio año en los que no podíamos realizar ninguna propuesta a la cámara», afirman los leonesistas, ya que había tres PNL por periodo para cuatro partidos.

Publicidad

Más presencia, más dinero y más trabajo

A ello se suma la posibilidad de tener un asesor propio de grupo que ayude en el trabajo y el día a día a los procuradores. Las Cortes conceden uno por grupo y Unión del Pueblo Leonés no llegó a disfrutar de él porque lo dividieron entre los cuatro partidos, a uno por año, y a ellos les correspondía en el último año de legislatura al que no se llegó por el anticipo electoral.

En el aspecto económico, alcanzar representación propia en Valladolid serviría a los leonesistas para «triplicar o cuadruplicar» la cantidad de fondos que perciben. «Eso nos permitiría contar con más gente en el grupo que nos ayude a trabajar. Si tenemos grupo propio, habrá un procurador por El Bierzo, y se llegará más a Zamora y Salamanca. Sería estratégicamente vital en la vía de desarrollo de UPL», sentencian.

Publicidad

También se incrementaría la presencia de UPL en las comisiones de las Cortes. En el último año participaban en dos -Economía y Fomento- de las diez existentes. Al resto solo podían acudir si presentaban alguna iniciativa y lo hacían sin derecho a voto.

«Un grupo propio es más trabajo, pero también más actividad y más presencia», explican a leonoticias fuentes del partido que confían en una baja participación para que su presencia electoral en tres provincias pueda alcanzar ese 5% de voto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad